Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frontera: sin combustible y en toque de queda

Regional
Frontera: sin combustible y en toque de queda

miércoles 3 junio, 2020

El escenario en la frontera se mantiene igual: el toque de queda va desde las 4:00 p.m. y hasta la 10:00 a.m. del día siguiente, y la población de San Antonio del Táchira sigue sin poder surtir gasolina en la única estación de servicio que estaba funcionando antes de la cuarentena, La Esperanza.


Jonathan Maldonado

William Gómez, alcalde del municipio Bolívar, se refirió al tema del combustible en entrevista concedida este lunes a Diario La Nación. Precisó que tras los anuncios realizados por el gobierno de Nicolás Maduro, era necesario esperar los lineamientos de la Mesa Regional de Combustible.

Pese a esta aclaración realizada por el burgomaestre, la confusión se mantuvo en algunos ciudadanos al recibir un mensaje en sus teléfonos que decía el día en el que su vehículo podía surtir combustible subsidiado. No obstante, la realidad que vive la zona es que no ha arribado el anhelado carburante.

El poco que llega, aseveró Gómez, es trasladado, como se ha venido haciendo en la cuarentena, a la estación de servicio de Tienditas, en el municipio Pedro María Ureña, donde son atendidos los casos prioritarios: vehículos de médicos, enfermeros y demás personal que labora en esta contingencia.

“Yo sé que estamos en una frontera donde todo es más complejo por la situación que se vive con los retornados, pero debería de haber algo de flexibilización. Que comiencen con dejar que los bancos abran”, indicó Amelia Rondón, residente del barrio Curazao.

Por su parte, Reinaldo Vivas, de 54 años, ve oportunas todas las medidas que se han tomado en la frontera. “Sé que es difícil cumplirlas por la situación país, pero al fin y al cabo, es para nuestro bienestar, nuestra salud”, reflexionó.

El horario de circulación, tanto en el municipio Bolívar como en Pedro María Ureña, y para lo estrictamente necesario (alimentos, medicinas), es de 10:00 a.m. a 4:00

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros