Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Entregan insulina a 1.216 pacientes

Salud
Entregan insulina a 1.216 pacientes

jueves 4 junio, 2020

Nancy  Porras


A la red ambulatoria del estado Táchira entregaron  2.432 frascos de insulina Nph, 70/30  y cristalina, fármaco que beneficiará a 1.216 pacientes insulinodependientes.

Esta entrega se hizo a toda la red ambulatoria,  a través del programa Caremt de la Corporación de Salud y corresponde a los meses de junio y julio.

De acuerdo con lo expresado por el doctor Gerson Díaz, coordinador de Redes en Corposalud, ahora están a la espera de la insulina lantus, por parte del Ministerio de la Salud, entendiendo que es una de las más requeridas por los pacientes insulinodependientes del estado Táchira.

También dijo que se entregaron Sinvastatina y Allopurinol para los pacientes que en su tratamiento está indicado este medicamento y lo piden en la red ambulatoria.

“De esta forma continuamos trabajando por la salud de nuestros pacientes, llegando  a aliviar un poco la preocupación del pueblo tachirense  en materia de salud, sobre todo para cumplir con los tratamientos y demostrando que a pesar de la situación, el programa Caremt, se mantiene intacto, prestando ayuda a los pacientes, sobre todo a los diagnosticados de hipertensión y diabetes”, concluyó el doctor Gerson Díaz.

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros