Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"No se respeta el distanciamiento social en García de Hevia"

Regional
“No se respeta el distanciamiento social en García de Hevia”

jueves 4 junio, 2020

Daniela González


Con plena tranquilidad los habitantes y vendedores toman las calles del municipio García de Hevia, para ejercer sus labores, evitando cerrar sus negocios ante la pandemia de la COVID-19.

Ana Castro, habitante de La Fría, asegura que “Todo el mundo trabaja, solo se respeta el horario de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y se descansa o no se labora los días jueves y domingos”.

Aunque se visualiza a los lugareños, en su mayoría, usando tapabocas, también es muy evidente que algunos comerciantes y consumidores no están respetando el distanciamiento social, tal como se muestra en las imágenes.

“Uno ve que todos los puestos en el mercado están pegados, no hay distanciamiento social y todos se aglomeran, tanto los vendedores como los compradores, ellos si usan tapabocas pero el coronavirus se transmite también por el contacto de manos”, lamentó Castro.

 

La mujer aseguró que la problemática y la preocupación aumenta entre los habitantes, el día principal para mercar.

Varias comunidades se encuentran preocupadas y hacen un llamado a las autoridades encargadas en verificar si se está cumpliendo o no, las normativas para evitar la propagación del nuevo coronavirus, sobre todo el día principal para mercar.

 

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Diputado Palencia exige una política cambiaria “Seria y Responsable”

Política

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros