Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Largas colas para comprar gasolina en divisas

Regional
Largas colas para comprar gasolina en divisas

viernes 5 junio, 2020

Largas colas de vehículos se observaron este jueves -4 de junio- en las estaciones de servicio habilitadas en San Cristóbal para surtir combustible a precio internacional. 

Los usuarios reportaron que se mantuvieron en el lugar desde tempranas horas de la madrugada con el fin de surtir gasolina, pero se quejaron por la lentitud del proceso y otras situaciones que consideran son irregulares.

Emerson Salgado criticó que, además de tener que esperar varias horas para poder equipar su vehículo de gasolina, los conductores debían bajarse y hacer otra cola para recibir un tique y proceder al pago en divisas, proceso que calificó como “lento y engorroso”.

Asimismo, reclamó que según los anuncios emitidos por las autoridades que integran la Mesa de Combustible, el suministro se debe realizar de acuerdo con el último número de la placa. “Aquí corresponde a los números 7 y 8, pero hemos visto a otras carros pasar”, refirió Emerson Salgado.

De igual manera, los usuarios denunciaron que no se estaban cumpliendo las medidas para evitar la propagación del nuevo coronavirus.  “El distanciamiento que debe haber entre una persona y otra no es posible, porque todos están aglomerados, con esta dinámica es imposible”, enfatizó Xiomara Gutiérrez, quien aguardaba para cancelar su combustible.

Jefferson González, representante de Pdvsa.

Supervisión 

Jefferson González, representante de Pdvsa, realizó un recorrido por las distintas bombas que surten combustible a precio internacional para verificar el buen funcionamiento de la nueva metodología implementada y garantizar el suministro de gasolina y las normas de bioseguridad para evitar la propagación de la pandemia.

Al llegar a la E/S (ESA) conocida como ‘El Caucho’, atendió las inquietudes de los usuarios y explicó de manera sencilla el proceso; además solicitó la colaboración de todos para poderlos atender en el menor tiempo posible. 

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por: [email protected]

Bleima Márquez

Maguirre profundiza la crisis del Liverpool

Deportes

El Barcelona recurrirá a la expulsión de Hansi Flick

Deportes

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros