Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/“Aumento de la gasolina solo beneficia a sectores vinculados al contrabando”

Infogeneral
“Aumento de la gasolina solo beneficia a sectores vinculados al contrabando”

sábado 6 junio, 2020

Nancy Porras


“El aumento del precio de la gasolina solo beneficiará a ciertos sectores vinculados al contrabando y comercio ilegal de combustible para vehículos”,  dijo el  expresidente de  Fedecámaras, Daniel Aguilar.

Explicó que “5 mil bolívares son 90 mil pesos el litro de gasolina, según lo precisó el gobierno nacional, y los mafiosos la venden a 5000 pesos  el litro, es decir, el valor de 5.5 litros de gasolina”.

“No es fácil, pero hay que tomar medidas reales y urgentes, porque el que menos sale beneficiado, es el pueblo humilde que ya no puede mover sus vehículos, porque están en reparación o fuera de servicio y los sectores productivos que tienen que seguir pasando el peaje de los vivos y abusadores, que manejan con criterio personal la vaca que le entregó el gobierno para su administración”, dijo Daniel Aguilar.

Con respecto a la flexibilización de la cuarentena,  precisó que debió haberse comenzado antes, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad dictados por la Organización Mundial de la Salud, “pero no paralizando en un 100% el aparato productivo nacional, el cual hoy está funcionando en un escaso 25% por las medidas equivocadas del gobierno”.

Consideró que a  esto debe sumarse la falta de materia prima, repuestos, equipos, accesorios, semillas, abonos, alimentos concentrados, medicina veterinaria, electricidad, gas, gasoil, gasolina, agua, Internet, dinero en efectivo, transporte suficiente para los empleados y trabajadores de las industrias que aún sobreviven a esta crisis en Venezuela.

“Urge reactivar las empresas y con ello el empleo y la producción, pues hoy se está a las puertas de una crisis social severa, de una  hambruna, porque si no se produce, no se come”, finalizó el expresidente de Fedecámaras Táchira.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros