Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Transportistas afectados por abastecimiento limitado de gasolina

Nacional
Transportistas afectados por abastecimiento limitado de gasolina

martes 9 junio, 2020

Giovanni Peroza, presidente del Sindicato Automotor en el estado Lara, denunció este lunes 8 de junio que durante la primera semana del nuevo esquema de distribución y comercialización de la gasolina, les limitaron la cantidad de combustible al momento de surtir sus unidades.

“Desde que se inició el plan de distribución de gasolina a través del cual pensamos que la situación iba a mejorar vemos que no hay una coherencia de lo que dice el gobierno nacional a lo que se hace en los estados, hemos pasado mucho trabajo”, declaró a El Impulso.

“Nos quieren equipar solo de 30 litros por unidad pero requerimos mínimo 120 litros por cada buseta para dar varias vueltas en el eje”, agregó.

Manifestó que en un encuentro con el Órgano Superior del Transporte realizaron diferentes planteamientos ante la incorporación de 5 nuevos ejes, destacando la necesidad del trabajo conjunto entre las autoridades y transportistas con la finalidad de buscar soluciones.

“Con los nuevos ejes se están incorporando un total de 70 carros y nos asignaron 10 estaciones de servicio para surtir a 7 unidades por bomba. Estamos pidiendo que nos dejen hacer los recorridos normales o aumenten los ejes y nos lleven a 300 unidades para surtir en esas 10 bombas, ya que las unidades operativas son pocas para la demanda de usuarios”, explicó.

En este sentido, dijo que ante las pocas busetas laborando, en ocasiones se incumple el distanciamiento social en las unidades, ya que las mismas deben transportar a un gran número de usuarios que comparten un espacio físico limitado.

“En algunos casos no se puede controlar el distanciamiento social porque hay muy pocas unidades en la calle, pero hacemos el esfuerzo para cumplir las medidas de prevención”, afirmó.

Por último, Peroza señaló que ante la dolarización de los precios de repuestos, es necesario un ajuste del pasaje, el cual dijo debería establecerse en 20.000 bolívares.

El Impulso

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros