Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Representantes del diálogo entre Gobierno y oposición llegaron a Dominicana

Internacional
Representantes del diálogo entre Gobierno y oposición llegaron a Dominicana

viernes 1 diciembre, 2017

Representantes del Gobierno y la oposición llegaron este viernes en la mañana a República Dominicana para realizar la nueva ronda de conversaciones para el proceso de negociación sobre la situación que atraviesa Venezuela.

Los primeros en llegar fueron el canciller dominicano, Miguel Vargas, y el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien junto con el mandatario dominicano, Danilo Medina, auspicia el diálogo, reseñó Globovisión.

 

Ambas partes se reunirán en un encuentro que se espera comience hacia el mediodía, donde iniciarán una nueva ronda de negociaciones para buscar una salida a la crisis política y económica que atraviesa el país.

El canciller dominicano, Miguel Vargas, afirmó esta semana que “ya están consensuados” los seis puntos principales de la agenda del proceso de diálogo entre las dos partes, mientras que Medina dijo este jueves tener “la esperanza” de que en estas reuniones “podamos sacar algo importante para el pueblo de Venezuela”.

Las conversaciones contarán con la participación de los países acompañantes del proceso, representados por sus cancilleres.

Chile, México y Paraguay son los países observadores del diálogo a instancia de la oposición, mientras que Bolivia y Nicaragua son los invitados por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Por parte del Gobierno venezolano está previsto que asistan la presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez; el ministro de Comunicación y Cultura, Jorge Rodríguez; el ministro de Educación, Elías Jaua; y el diplomático venezolano Roy Chaderton.

La oposición ha dicho que sus principales demandas en el diálogo son la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, un cambio en la composición del Consejo Electoral, la liberación de los encarcelados que consideran son “presos políticos”, y la restitución de unos poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros