Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Reabrió La Esperanza en San Antonio sus puertas tras más de 90 días cerrada

Frontera
Reabrió La Esperanza en San Antonio sus puertas tras más de 90 días cerrada

miércoles 17 junio, 2020

Este martes hubo cierta confusión con el horario establecido para el inicio del abastecimiento de combustible en la bomba La Esperanza, ubicada en San Antonio del Táchira. Aunque estaba previsto que las motos particulares, del 1 al 150, de acuerdo con el número del censo, comenzaran a surtir a las 10:30 a.m., se prorrogó hasta el mediodía.

“Habíamos convocado a las 10:30 a.m., pero hubo una especie de falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de la estación de servicio, GNB. Ellos indicaban que era a las 12:00 m., se esperó, y ya se están haciendo las coordinaciones para que a partir de hoy inicien a las 10:30 a.m.”, explicó el alcalde William Gómez.

Gómez señaló que el objetivo de iniciar más temprano, el cual se previó con la Mesa Técnica de Combustible, es para que se logre atender sin problemas a más de 150 motos particulares y un aproximado de 400 vehículos. “Recordemos que nuestro municipio sigue en toque de queda y debemos adecuar el servicio, de acuerdo con este decreto nacional”, resaltó.

Cerca de las 12:35 p.m., ya las motos habían logrado surtir y de inmediato se dio inicio a los carros particulares que aguardaban en su cola. Ya a la 1:40 p.m., cerca de 80 vehículos habían pasado por la estación. “Carro que se encuentre circulando antes de las 10:00 a.m. o sobre las 4:00 p.m., puede ser aprehendido y remitido a la fiscalía. por incumplimiento del toque de queda”, advirtió.

La máxima autoridad local dejó claro que. pese a la dilación en el inicio, se garantizó el expendio de combustible subsidiado a todos los vehículos convocados para este martes. “El personal de Pdvsa realizó la sincronización del sistema y el mantenimiento de las tuberías para que la bomba arrancara de la manera más efectiva”, agregó.

Arribó gasolina a la estación Venezuela

Gómez informó sobre el arribo de combustible a la bomba internacional Venezuela, razón por la que se esperan los lineamientos de la Mesa Técnica para la reapertura de la misma. “Estoy seguro (de) que será en los próximos días, para quienes deseen comprarla a precio internacional ($0.50)”, acotó.

Expectativas entre los usuarios

Orlando Muñoz, de 63 años, lamentó el retraso que se dio en las primeras horas. “Hasta los momentos, la fluidez de los vehículos ha estado bien. Espero que se mantenga así”, resaltó quien, tras más de 90 días sin poder abastecer, volvió a visitar La Esperanza.

“Se ve más orden, gracias al alcalde y a todos los funcionarios del municipio que están participando”, resaltó el sexagenario, quien espera que con el transcurso de los días el sistema siga mejorando.

“Ya marcaron los vehículos y, pese a que comenzamos hace 25 minutos, está corriendo rápido la cola”, aseveró Arnold Rueda , quien ve un poco enredado el hecho de que los carros particulares surtan por número de TAG y no por el censo, como se venía haciendo antes de la cuarentena.

Por su parte, Domingo Padilla calificó el proceso de “excelente”. “Lo estábamos esperando desde hace ya varios meses”, indicó. “Tanto con el censo, como con el TAG, la situación puede avanzar”, dijo a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros