Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/PJ Táchira desconoce intervención partidista del TSJ

Política
PJ Táchira desconoce intervención partidista del TSJ

miércoles 17 junio, 2020

 Favio Hernández


La dirigencia regional del partido Primero Justicia (PJ) manifestó su rechazo a la intervención que sufrieron por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que le otorgaron la potestad de la tolda a José Brito, diputado de la Asamblea Nacional (AN).

Encabezados por Abelardo Díaz, secretario regional, y Karim Vera, diputada de la AN, los justicieros alegaron desconocer la decisión del TSJ, calificandola de “risible y complaciente” con el gobierno nacional.

“Hoy está presente la dignidad política de PJ en el Táchira”, declaró, a la vez que denunció que los nuevos rectores del CNE están inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Aseguró que esto no amilanará a la militancia aurinegra y que continuará en resistencia por la reinstauración de la democracia venezolana.

“Primero Justicia no se arrodilla porque PJ no es la suma de unos colores o simplemente una tarjeta estampada en un tarjetón electoral; es un partido de valores y compromiso con la democracia”, indicó.

Dijo que lo sucedido con PJ, así como también con Acción Democrática, es una muestra del “miedo” que tiene el “régimen” porque saben que no pueden ir a un proceso electoral limpio, “porque lo van a perder”.

Manifestó que el gobierno nacional quiere repetir el escenario electoral “fraudulento” del 2018 “porque saben que no pueden ganar un proceso electoral libre y limpio”.

En ese sentido, Díaz aseveró que la finalidad de esta intervención, y de los nuevos rectores del CNE, es la de obtener un proceso electoral “viciado”.

Resteados con Borges

Asimismo, los declarantes aseguraron que reconocen a Julio Borges como presidente del partido, y no a Brito, al igual que respaldan a Tomás Guanipa y demás directivos.

Por su parte, Verá tildó de traidores a quienes fraguaron junto al TSJ está intervención, acotando que le “vendieron el alma al diablo” y que no representan a PJ, alegando que es un partido apegado a los valores democráticos.

“Primero Justicia es Juan Requesens, es el sacrificio que sometieron a nuestro compañero Fernando Albán”, recordó.

Subrayó, la dirigente de PJ,  que seguirán adelante en la resistencia y que su lucha no es por espacios políticos sino por la libertad, por la cual seguirán luchando día a día.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros