Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se perdió el distanciamiento social en colas para trámites públicos en Lara

Nacional
Se perdió el distanciamiento social en colas para trámites públicos en Lara

jueves 18 junio, 2020

La segunda semana de flexibilización de la cuarentena social ha permitido a los barquisimetanos comenzar a realizar trámites en instancias públicas como Seniat, Registros y Notarías, además de entidades bancarias. Pero así como han ganado la posibilidad de volver a tramitar un registro, también los pobladores han perdido el distanciamiento social y su tiempo.

En un recorrido realizado por en el centro de la ciudad donde confluyen los poderes públicos, se observó a los usuarios hacer largas colas y generar una importante aglomeración mientras esperan ser atendidos.

Aunque están conscientes del riesgo que corren, endosan la responsabilidad a las autoridades locales por no supervisar que se cumplan las medidas para evitar la propagación de la COVID-19 en las colas.

La señora Marisela Mota manifestó que además de sentirse en medio de un foco de contaminación, perdió la mañana del martes (cuando iniciaron las actividades en los registros) en la cola que se hace en la entrada a la Torre David, ubicada en la calle 27 con carrera 16, debido a fallas en el sistema, las cuales generaron gran retraso en el proceso.
Igualmente, el señor Elmer Peraza denunció que no solo es el retraso por las fallas en el sistema sino también por el poco tiempo que tienen para usar los bancos, la falta de línea en los mismos, además de la “viveza criolla” que permite a personas colearse.

Bancos abarrotados y sin distanciamiento

En los bancos la escena se repite, pues las colas se hacen igual a cuando no había COVID-19 en el país.

Se mezclan pensionados, con usuarios que tienen tarjetas bloqueadas o datos errados, junto a quienes pagan planillas para documentos de notarías y registros. La única protección es el tapabocas, pues el distanciamiento es nulo al igual que alguien que lo haga cumplir.

Se documentó el momento cuando en una entidad bancaria del Estado se media la temperatura, con un aparato electrónico, a cada persona que ingresaba a la oficina; sin embargo usuarios reportaron que dentro de la misma, había hacinamiento.

Durante esta segunda semana de desescalada de la cuarentena el movimiento citadino aumentó, y con éste el riesgo de contagio al no tomarse las medidas preventivas.

El Impulso

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros