Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AVH presta sede al Gobierno para aislar a venezolanos que cruzan por Brasil

Nacional
AVH presta sede al Gobierno para aislar a venezolanos que cruzan por Brasil

martes 23 junio, 2020

La Gobernación del estado Bolívar está buscando espacios para descongestionar los albergues del municipio Gran Sabana, frontera con Brasil y hasta ahora la entidad con mayor cantidad de casos de COVID-19 según el balance oficial


La directiva de la organización Acción Voluntarias de Hospitales (AVH), en el municipio Caroní, prestará sus instalaciones a la Gobernación del estado Bolívar para el albergue de “viajeros que deben guardar cuarentena por la pandemia de COVID-19, antes de volver a sus estados de origen”, indicó el general de división Edgar Delgado, secretario de gobierno.

El funcionario informó que acogerán entre 50 y 70 personas para cumplir la cuarentena y luego reubicarlos en sus estados de procedencia. La presidenta de la asociación, que lleva más de 40 años asistiendo a los pacientes del Hospital Uyapar con alimentos e insumos, Natalia Ramírez, subrayó que el uso de las instalaciones de esta organización es solo un préstamo. La AVH es una asociación civil sin fines de lucro presente en todo el territorio nacional.

“En este momento de pandemia no estamos funcionando todas las voluntarias, y bueno, la Gobernación nos pidió que les prestáramos durante la pandemia nuestras instalaciones”, expresó. Además señaló que se preparó todo para que haya la libertad de poner camas, mesas y todo lo necesario para cumplir la cuarentena en este sitio.

Natalia Ramírez, presidenta de las damas voluntarias, subraya que la sede será temporalmente un centro de aislamiento. (Fotos/William Urdaneta)

La búsqueda de nuevos espacios se debe al colapso de los albergues y del hospital de campaña en el municipio fronterizo Gran Sabana, hasta ahora donde se concentra la mayor cantidad de casos de COVID-19 según el balance oficial. “Nuestros compañeros que están llegando de Brasil vienen contagiados, y producto de esa expansión estamos procurando espacios (…)”, manifestó Delgado.

El discurso oficial sostiene que gran parte de los contagios son importados y que el colapso se debe a la entrada de migrantes venezolanos provenientes de Brasil. “Todos los días nos llegan decenas y decenas de personas por eso estamos buscando espacios y descongestionando, la idea es descongestionar a la Gran Sabana”, concluyó.

Entre el 16 y 21 de junio se reportaron 13 casos de COVID-19 por transmisión comunitaria en el estado Bolívar, el 18 -único día en el que se informó la ubicación de los casos- se conoció que tres de ellos están ubicados en Caroní.

El 20 de junio la cifra de muertes por COVID-19 aumentó a 33, y una de las 3 muertes más recientes corresponde a una enfermera jubilada, también del municipio Caroní; se desconoce la totalidad de casos en la entidad por la falta de transparencia que caracteriza al régimen de Nicolás Maduro.

A finales de mayo 6 militares dieron positivo a la prueba rápida de COVID-19 en una estación de servicios en San Félix. La prueba confirmatoria nunca se reveló.

El estado Bolívar ya suma los 481 casos de COVID-19 lo que implica que los municipios Caroní, Angostura y Gran Sabana estarán sometidos a la radicalización del distanciamiento social.

Correo del Caroní

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros