Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Escuela de Comunicación Social de la UCAB Guayana celebra 21 años con reflexiones sobre la comunicación pospandemia

Nacional
Escuela de Comunicación Social de la UCAB Guayana celebra 21 años con reflexiones sobre la comunicación pospandemia

jueves 25 junio, 2020

La institución cuenta con una agenda de diálogos sobre periodismo, producción audiovisual, mercadeo y comunicaciones corporativas, que serán transmitidos por Instagram y Zoom desde este jueves 25 al sábado 27 de junio


La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello – Guayana (UCAB Guayana) celebra esta semana sus 21 años al servicio de la formación integral de los comunicadores en la región con una agenda cargada de nuevos aprendizajes para la comunidad ucabista y público en general, con invitados que conversarán sobre periodismo, producción audiovisual, así como mercadeo y comunicaciones corporativas.

Para celebrar esta fecha, la institución ha decidido reflexionar sobre el rol de la comunicación pospandemia, desde este jueves 25 al sábado 27 de junio, a través de transmisiones en vivo en su cuenta en Instagram @ECSUcabG principalmente. Serán tres días que contribuirán en la revisión del rol de la comunicación y su desafío ante la nueva sociedad que surgirá de la crisis global.

Las actividades comienzan con la participación inaugural del vicerrector Arturo Peraza, en el tema de la comunicación pospandemia, seguido del periodista y criminólogo ambiental, Bram Ebus, hablando sobre el crimen organizado relacionado con la ext45racción del oro.

El viernes el director del filme Infección, Flavio Pedota, conversará sobre libertad de creación, para proseguir con la videoconferencia que se realizará por la plataforma Zoom, el viernes 26 a las 10:30 am, con motivo del bautizo del libro Prosumidores y la Comunicación en la Era Digital, editado por el Centro de Investigaciones de la Comunicación (CIC-UCAB).

Andrés Cañizalez, investigador y fundador de Medianálisis, conversará sobre cómo la pandemia ha desafiado el periodismo, para seguir con la periodista venezolana Milagros Socorro quien será entrevistada por el director de la escuela, Oscar Murillo, sobre los desafíos de los periodistas por estos días.

Las jornadas culminarán con música desde el confinamiento de parte de la banda Colibrí, que regalará música desde el Instagram.

Las coordenadas de cada actividad están en la programación. Para su registro, haga clic en este formulario habilitado por la Escuela de Comunicación Social de la UCAB Guayana.

Correo del Caroní

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros