Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Buscará Laidy Gómez recursos públicos y privados para funcionamiento del Psiquiátrico de Peribeca

Regional
Buscará Laidy Gómez recursos públicos y privados para funcionamiento del Psiquiátrico de Peribeca

sábado 2 diciembre, 2017

Ante la “severa” situación generada por el déficit de recursos y los graves niveles de desnutrición que padecen actualmente 85 pacientes internos del Instituto de Rehabilitación Psiquiátrico “Dr. Raúl Castillo”, de Peribeca, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, se apersonó en este centro para constatar su situación, desde donde se comprometió a buscar recursos para el funcionamiento de dicha institución.

La primera autoridad regional recibió un informe ajustado a la realidad de parte de las autoridades del instituto y del personal médico que allí labora, quienes le expresaron que el escenario es “bastante crítico”.

“Ante tantas calamidades cotidianas, hoy descubrí que uno no puede perder la capacidad de asombro. Yo acudí a este hospital con algunas expectativas sobre los requerimientos que había realizado este órgano, pero la realidad que encontré es bastante dura”, indicó la gobernadora.
Anunció que pedirá al Ministerio de Salud que “se aumente la cuota establecida por paciente”. Además planteó que “se haga promoción para establecer convenios con centros de salud privados y lograr que este ente ofrezca un servicio particular y así obtener una contraprestación económica que le permita autofinanciarse de alguna manera y garantizar una atención más digna y una alimentación más acorde”.

—El personal me explicó que el hospital psiquiátrico funcionaba como una fundación sin fines de lucro, pero por solicitud del Ministerio de Salud pasaron a ser compañía anónima (C.A.), y a pesar de cumplir los requerimientos, solo reciben del Estado cinco (5) mil bolívares diarios por paciente. Yo me pregunto, para qué sirve eso. Son recursos insuficientes y, para colmo, llegan con 4 meses de retraso -condenó Gómez-.

Destacó la gobernadora del Táchira que “dicha solicitud de privatización la hizo el propio Ministerio, como condición para destinarle recursos”. No obstante, el requerimiento no cubrió las necesidades de los recluidos, dado que este año han muerto 50 pacientes, a quienes “el personal médico les diagnosticó patologías crónicas y déficit nutricional”.
Junto con autoridades de la salud del Gobierno regional, la mandataria regional acudió a brindar atención a las personas que allí se encuentran, a través del equipo médico de la Corporación de Salud y la Lotería del Táchira, donde además entregaron medicamentos para cubrir algunas necesidades de estos pacientes.

“Esta situación nos hace reflexionar -expresó la gobernadora-: hoy existen 85 pacientes recluidos a los cuales no se les puede suministrar medicamentos psicotrópicos por el grave estado de desnutrición. Si se les da el tratamiento, pueden morir, como ya ocurrió, puesto que en 2016 eran 130”, lamentó.

Marina Sánchez, directiva del Centro, agradeció a la gobernadora y a su tren ejecutivo por la jornada que se desarrolló y expresó que: “Ojalá esta acción social se repita para el beneficio de los pacientes y de la comunidad en general del estado Táchira, que tienen pacientes psiquiátricos, quienes en su mayoría son olvidados por la sociedad e ignorados por sus familias, en muchos casos”.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros