Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Más de 18 estaciones de servicio se suman al sistema Biopago

Política
Más de 18 estaciones de servicio se suman al sistema Biopago

lunes 29 junio, 2020

Hoy se inicia una nueva jornada de flexibilización y, con ella, viene la continuación del plan de distribución de combustible subsidiado, según informó la vocera del Gabinete de Combustible, Nellyver Lugo, agregando que se reactivará la atención a los vehículos cuyos terminales de TAG sea 7.

Como novedad, Lugo anunció que algunas estaciones de servicio contarán con la modalidad de Biopago; precisamente habló sobre más de 18 concesionarios que tienen este método activo.

Comentó la también diputada del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET) que desde el primero de julio se dispusieron 8 estaciones de servicio con Biopago, y que esta semana se añaden 18 más.

Subrayó que ahora son casi 30 las estaciones de servicio habilitadas con el sistema Biopago en toda la geografía tachirense.

Explicó que este método permite cancelar el combustible con tarjetas de débito y crédito, así como también pagar a través de la Billetera móvil, alternativa que contempla el sistema Patria.

No es necesario el Carnet de la Patria

Con respecto al sistema Patria, la dirigente política indicó que no es obligatorio tener el Carnet de la Patria para surtir combustible y cancelarlo por esa plataforma.

Señaló que solo deben estar inscritos en el sistema Patria y haber censado su vehículo en dicho sistema y mediante la opción de Billetera móvil, cancelar con anticipación el combustible.

Finalmente, advirtió que quienes cometan irregularidades referentes a la distribución del combustible serán sancionados, y que los concesionarios que estén vinculados a este tipo de actos acarrearán consecuencias, incluso penales, según la magnitud de la falla.(FH)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros