Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sistemas virtuales para recaudar impuestos

Regional
Sistemas virtuales para recaudar impuestos

lunes 29 junio, 2020

Nuevos sistemas virtuales de recaudación implementaron las autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal para dar cumplimiento al decreto nacional que ordena quedarse en casa para preservar la salud y la vida ante la pandemia del covid-19; sin embargo, están atendiendo casos que requieren hacer pagos presenciales.

Rosa Uribe, directora de Hacienda del ayuntamiento capitalino, indicó que -hasta febrero de 2020- la recaudación se hizo de manera presencial.

Explicó que los dos métodos implementados son WhatsApp y correo electrónico. «El proceso está en desarrollo, va haciéndose de manera progresiva para dar información a los contribuyentes. Incluso, este trabajo puede ser realizado desde la casa, cumpliendo con la cuarentena».

Uribe indicó que uno de los inconvenientes para brindar un mejor servicio ha sido el de las fallas de energía eléctrica. «Los cortes de electricidad hacen desastre con el sistema, es decir, cuando los equipos están operando y viene un bajón o se va la energía, al reanudar las actividades encontramos desagradables sorpresas y debemos realizar reparaciones, se hace necesario revisar técnica y sistemáticamente», apuntó.

¿Cómo funciona el pago virtual?

Declaró que de manera paulatina van llevando a cabo nuevos procesos de recaudación, nuevos contactos con los contribuyentes y sobre todo adaptando a la sustitución de lo presencial al WhatsApp o a un correo.

También dijo que para la modalidad WhatsApp activaron el  número telefónico 0424-7382563, que es atendido por un número determinado de funcionarios.

La otra alternativa es vía correo electrónico, [email protected].  Ambas opciones pueden ser utilizadas por personas naturales y jurídicas.

Uribe explicó que a través de este mecanismo, el contribuyente envía un mensaje que es revisado en sistema para la actualización de datos.

Sobre este tema, Isolina Chacón, jefa de la Unidad de Actividades Económicas de la municipalidad, aclaró que en el caso de los comercios deben suministrar soportes, como la declaración de Impuesto Sobre la Renta y del IVA, para el respectivo cálculo.

La directora de Hacienda municipal explicó que a nivel de sistema han encontrado otros tipos de contacto de usuarios que no necesariamente requieren ir a la alcaldía.

Al respecto, señaló que con tan solo un mensaje de WhatsApp o correo electrónico, la municipalidad les pueden remitir los estados de cuenta y, desde la comodidad de sus hogares, los contribuyentes, mediante transferencia, pueden realizar los pagos de sus impuestos.

«Una vez hecho ese paso, es muy importante que los contribuyentes remitan la transferencia para que Tesorería municipal pueda validar y posteriormente emitir el recibo de pago», aclaró Uribe, 

Asimismo, la directora indicó que es muy importante el cumplimiento de estos pasos, es decir, solicitud del estado de cuenta, cancelación vía transferencia bancaria, emisión del comprobante, y recepción del  recibo de pago.

Pago presencial

Rosa Uribe destacó que, desde el 1 de junio, la alcaldía abrió al contribuyente la atención los días lunes, miércoles y viernes, cumpliendo con todas las medidas de protocolo, como tapabocas, desinfección y distanciamiento, así como la presencia de Protección Civil Municipal y Policía Municipal.

Según explicó la directora de Hacienda, la finalidad es atender a las personas que aún no tienen la destreza de manejar las herramientas virtuales.  “Estas personas pueden hacer sus pagos personalmente con su tarjeta de débito o crédito, y recibir sus recibos de pago”, aseveró, comentando que ese es el sistema de pago tradicional.

Por su parte, Chacón dijo que con el reinicio de actividades de registros y notarías hay trámites que requieren solvencias, que forzosamente deben ser entregadas en físico; incluso, en algunos casos, implica la realización de avalúos.

Bleima Márquez

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros