Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conflictos laborales se mantienen incluso durante la cuarentena

Nacional
Conflictos laborales se mantienen incluso durante la cuarentena

lunes 29 junio, 2020

El mes en el que más conflictos laborales se registraron fue mayo, con 118, que representan aproximadamente un 25% de los 463 contabilizados en todo el año


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) evaluó la realidad del mundo laboral y sindical venezolano en medio de la cuarentena decretada para evitar la propagación de la covid-19, donde se informó que desde el pasado 17 de marzo se han registrado 238 conflictos laborales en el país.

Gracias al registro del Observatorio de Conflictividad Laboral se determinó que las inconformidades y desacuerdos entre empleados y patronos es una tendencia que se mantiene o incluso incrementa mediante la modalidad de teletrabajo, a pesar de que muchas actividades laborales han permanecido parcial o totalmente paralizadas en estos últimos meses.

El mes en el que más conflictos se registraron fue mayo, con 118, que representan aproximadamente un 25% de los 463 contabilizados en todo el año. Esta tendencia tuvo mayor presencia en los Bolívar, Lara y Distrito Capital, mientras que las razones variaron entre condiciones de trabajo, reclamos salariales y problemas de combustible.

“El Observatorio contabilizó 118 conflictos laborales en el país durante mayo de 2020, con ello el total desde que inició la cuarentena asciende a 234; y a 463 en lo que va de año. Los estados donde se presentaron más conflictos fueron Bolívar (19%), Lara (14%) y Distrito Capital (9%). La mayor parte (33,05%) se relacionó con condiciones de trabajo; en segundo lugar (30,51%), tuvieron que ver con reclamos salariales; y, en tercer lugar (22,88%), con la falta de despacho de combustible a los trabajadores”, detalló Thais López, coordinadora del observatorio.

Durante un conversatorio con periodistas a través de Zoom, la directora de proyectos de Inaesin, Linerby Sánchez, analizó los mecanismos que han utilizado las empresas para mantener la relación laboral y sus actividades a pesar de las medidas de confinamiento, e incluso las dificultades que padece el instituto para desarrollar sus investigaciones por esta razón.

También insistió a los periodistas utilizar las terminologías adecuadas al momento de reportar un conflicto laboral, ya que las tomas de calles o plazas, por ejemplo, no pueden considerarse como huelgas generales. Estas últimas tienen requisitos específicos planteados por la Ley Orgánica del Trabajo.

Tal Cual

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros