Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Hay que cambiar la ruta de Guaidó”

Nacional
“Hay que cambiar la ruta de Guaidó”

miércoles 1 julio, 2020

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Stalin González, considera que la posibilidad de un “gobierno interino en el exilio” significaría un error y aboga por un acuerdo entre los factores de la política nacional que garantice elecciones parlamentarias democráticas.

La tesis de la “continuidad administrativa” que promueve el líder opositor Juan Guaidó, implica que la fracción de la AN que encabeza se mantenga en funciones después de que culmine su periodo constitucional en enero de 2021. Una propuesta que puede condenar su gestión al exilio.

González, entrevistado por la directora general del portal Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, respondió que la oposición debe escuchar la alerta que expresan distintos sectores del país y cambiar la ruta propuesta bajo el mantra “cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”.

“Hay una crítica y un desplazamiento de los más duros hacia los ‘ni-ni’, eso es una alerta de que no todos comparten la ruta. Sectores que hace un año eran aliados incondicionales de la propuesta hoy dicen que hay que debatir”, expresó.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros