Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Venezuela tiene un retroceso de 80 años en el ingreso per cápita”

Nacional
“Venezuela tiene un retroceso de 80 años en el ingreso per cápita”

miércoles 1 julio, 2020

Lorenzo Mendoza, ingeniero industrial y presidente de Empresas Polar, aseguró este martes que Venezuela tiene un ingreso per cápita igual al que tenía en 1940.

“Las dificultades que hemos vivido todos estos años en el sector industrial lamentablemente nos han afectado mucho, no los voy a aburrir con datos porque todos conocemos la cotidianidad, pero es lamentable vernos en per cápita de los años 1940. Es increíble que Venezuela tenga 80 años de retroceso y no de pausa, como ha pasado en otros países”, dijo durante el congreso anual de Conindustria, transmitido por TVVenezuela.

“Las pausas son normales porque sirven para mejorar las capacidades de adaptación, no solo a la globalización sino para tener más estabilidad en las políticas públicas y mayor integración entre el sector público y el sector privado. Pero aquí, hemos tenido un retroceso brutal que ha destruido todo lo que tiene que ver con el avance y el proceso”, agregó.

El empresario sigue apoyando la idea del libre mercado pues, según su criterio, el exceso de controles del gobierno chavista tuvo como resultado la grave situación económica.

“Yo decidí continuar hablando de las bondades de la libre empresa y me quedé muy solo (…) en distintos sectores hablar del sector privado y de la libre iniciativa era visto de forma negativa. Ahora me contenta ver que nos hemos organizado ante el fracaso que Venezuela ha tenido, llevándonos a indicadores de los años 1940, con el intervencionismo, estatismo, controles, regulaciones excesivas y otros elementos que nos han llevado a esta situación”, puntualizó.

Por otro lado, Mendoza mencionó la importancia del autoabastecimiento de maíz blanco, asegurando que trabajó para que el país llegara al autoabastecimiento: “El maíz blanco solo se consume en algunos países como México, centroamericanos y Colombia, por ende, nos empeñamos en trabajar con gremios como Fedeagro y logramos, junto a otras asociaciones, levantar el rubro de maíz y llegamos a ser autosuficientes”.

“Esto es algo que nadie pensó nunca, más de 1 millón 700 mil toneladas que fueron sembradas con semillas producto del equipo de investigación agrícola muy importante”, concluyó.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros