Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Advierten paralización en recintos médicos por falta de insumos de protección

Nacional
Advierten paralización en recintos médicos por falta de insumos de protección

jueves 2 julio, 2020

El secretario del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), Giovanni Yaguaracuto, manifestó que los ambulatorios y hospitales del estado Anzoátegui carecen de insumos de protección básicos, como tapabocas y guantes. Enfatizó que de no solventarse esa situación esta semana, podría estallar una paralización indefinida de actividades.

Sostuvo que en medio de la contingencia por la pandemia de la covid-19, el personal sanitario debería ser el primero en estar protegido, pues es el que se encuentra en contacto directo con personas provenientes de distintos lugares que pueden estar o no infectados.

Yaguaracuto refirió que ya han visitado el ambulatorio Alí Romero de Barcelona, el de Las Casitas, de Tronconal V y el hospital Universitario Dr. Luis Razetti y todos presentan las mismas fallas, por lo que los trabajadores deben conseguí insumos por sus propios medios  y elaborarlos en casa por temor a contagiarse en sus puestos de trabajo.

“Es inaceptable lo que está ocurriendo. El sector salud está en terapia intensiva. Los médicos, enfermeras, camilleros, camareras y obreros viven rogándole a Dios que los proteja. Le advertimos al gobierno regional y nacional que si no dotan los recintos nos vamos a declarar en huelga”, alertó.

Luis Reyes, secretario del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos de  la Salud (Sunepsas), cuestionó el nivel de insalubridad al que, desde hace cinco años, están expuestos quienes hacen vida en los distintos nosocomios de la entidad.

“Da tristeza que no haya condiciones óptimas de trabajo en nuestro estado. Los de limpieza recogen la basura con las manos desnudas, las enfermeras y los galenos lavan los tapabocas para volver a usarlos durante sus guardias, eso pasa tanto para los que están en emergencia como para los de los otros  servicios. Llamamos a todos los trabajadores a que no acepten tal humillación, les exigimos a los jefes que respeten los derechos de los empleados”, recalcó.

Los sindicalistas hicieron también un exhorto a los diputados de la Comisión de Salud del Consejo Legislativo de Anzoátegui (Cleanz) para que visiten los centros asistenciales regionales y ofrezcan soluciones al personal.

El Tiempo

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros