Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Vivir la ciudad, sentir la ciudad

Opinión
Vivir la ciudad, sentir la ciudad

domingo 3 diciembre, 2017

Desplazarse por la ciudad, a pie o en vehículo particular o público, es una de las muchas maneras de percibir la ciudad. Y así como existe y se construye un lenguaje rural, urbano, técnico, académico, compuesto por palabras que expresan y particularizan ese mundo, también se construye un lenguaje de ciudad basado en las intervenciones espaciales de cada sector.

“Pasear la ciudad” permite reencontrarse con ella, sentirla, vivirla… descubrirla, aprender a escucharla para aprender su lenguaje y entender cómo modificarlo, ampliarlo, enriquecerlo, incorporando nuevas palabras a través de las intervenciones necesarias que enriquezcan esos espacios convirtiéndolos en espacios más humanos, más vivibles.

Las características y necesidades de un sector industrial, de servicios, comercial, o residencial, son diferentes; pero todos tienen en común que en cada uno de ellos se desarrollan actividades productivas y de convivencia que requieren sentido de pertenencia, compromiso, responsabilidad, eficiencia… ¡y goce!
El goce de nuestros espacios de trabajo, esparcimiento o descanso lo va a determinar nuestra actitud hacia ese espacio, y por tanto la claridad en lo que se pretende ofrezca ese espacio para nuestro disfrute, y cuanto estamos dispuestos a dar como individuos, grupos, instituciones, gremios, para que eso ocurra… y se mantenga en el tiempo.
En un sólo día de recorrido se detectan situaciones que nos acercan o alejan de ese modelo de ciudad que todos quisiéramos para nuestro bienestar; y de forma individual y responsable podemos determinar que acciones tomar para acercarnos o alejarnos de esa situación “ ideal”.

La ciudad en definitiva es convivencia y disfrute de lo cotidiano, y eso se logra sólo cuando se ejerce como ciudadano, como habitante consciente… gozoso y comprometido con ese goce, para lo cual es fundamental accionar.

Un líder local debe gobernar en la calle con sus comunidades: vecinales, industriales, empresariales, institucionales y gremiales. Salir de las paredes de la alcaldía y vivir, sentir la ciudad, para detectar los problemas y generar en forma conjunta, racional y emotiva, las soluciones para el bienestar, que no es otra cosa sino el goce de nuestro hábitat diario. (Julieta Cantos) /

¡Hagan su recorrido!!! y envíenlo a: [email protected]

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros