Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Razones por las que la crisis económica provocada por el COVID-19 podría ser devastadora para los millennials

Cosas del Mundo
Razones por las que la crisis económica provocada por el COVID-19 podría ser devastadora para los millennials

domingo 5 julio, 2020

La actual crisis de salud ha afectado los empleos y la economía de millones de personas en el país. Sin embargo, hay un grupo que podría resultar especialmente dañado: los millennials.

A continuación, te damos tres razones por las que podría pasar esto.

1–Muchos millennials no se han recuperado de la Gran Recesión

La Gran Recesión de 2008 ocurrió en un momento en que muchos millennials comenzaron a ingresar al mercado laboral. Muchas personas de este grupo de edad que nacieron en los ochentas no han vuelto a tener una situación financiera normal desde entonces, y la crisis de salud del COVID-19 los podría afectar todavía más, según se informó en The Motley Fool.

2–No tienen ahorros

Los ahorros son los que te ayudarán a salir adelante en los tiempos difíciles, pero la mayoría de los millennials no cuentan con dinero guardado. Los millennials tienen menos riqueza que la que tuvieron otras generaciones cuando tuvieron su edad.

Poco más del 16% de los millennials ha dicho que sería completamente incapaz de encontrar dinero para cubrir un gasto de $400 dólares, lo que significa que no solamente no tienen ese dinero en el banco, sino que ni siquiera podrían obtener ese dinero a través de venta de activos, préstamos o uso de tarjetas de crédito.

3–Hay muchos jóvenes sin empleo

Alrededor de 5.56 millones de millennials se quedaron desempleados entre febrero y abril de 2020. El problema es que algunas de las industrias más afectadas –como la industria hotelera y de ocio– suele emplear a un enorme número de jóvenes. Además, existe la posibilidad de que, si la situación empeora, podrían perderse todavía más empleos.

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros