Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela condenó decreto de estado de excepción en Honduras 

Nacional
Venezuela condenó decreto de estado de excepción en Honduras 

domingo 3 diciembre, 2017

La República Bolivariana de Venezuela condenó este sábado el irrespeto por parte de la oligarquía hondureña a la voluntad del pueblo de la nación centroamericana, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) retrasara el escrutinio especial de actas de la votación presidencial del pasado domingo.

Mediante un comunicado, publicado por el Ministerio para Relaciones Exteriores, Venezuela manifiesta que “resulta lamentable que la represión y el uso excesivo de la fuerza por parte de los organismos de seguridad del Estado sean la respuesta ante el ejercicio del derecho a la protesta del Pueblo hondureño que exige respeto a su voluntad popular”.

El pueblo de Honduras ha salido a las calles para exigir al TSE que publique los resultados obtenidos en las elecciones del pasado 26 de noviembre y denuncian posible fraude para quitarle el triunfo a Salvador Nasralla, quien tenía una amplia ventaja electoral.

Ante esto, este viernes el gobierno de Honduras decretó estado de excepción y un toque de queda desde la seis de la tarde hasta la seis de la mañana.

A continuación el texto íntegro:

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela condena enérgicamente los lamentables hechos que se desarrollan actualmente en la hermana República de Honduras, donde nuevamente sectores de la oligarquía de ese país pretenden dar un zarpazo a la democracia.

Resulta lamentable que la represión y el uso excesivo de la fuerza por parte de los organismos de seguridad del Estado sean la respuesta ante el ejercicio del derecho a la protesta del Pueblo hondureño que exige respeto a su voluntad popular.

Llama la atención que los mismos actores que propiciaron el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra el Presidente constitucional Manuel Zelaya, nuevamente irrumpan contra la Democracia y la voluntad de la mayoría del Pueblo hondureño.

Esta conducta violatoria de los derechos de las mayorías no son más que el reflejo de una clase política retrógrada e incapaz de cumplir las reglas de la democracia que dice respetar y, en cambio, pretende imponer su voluntad desconociendo las decisiones del pueblo.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela exige a las autoridades hondureñas respetar los derechos humanos y electorales del pueblo de Honduras, particularmente la transparencia en la gestión del proceso electoral para que éste refleje inequívocamente la voluntad popular.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela hace un llamado a la comunidad internacional a estar alerta ante los hechos que prefiguran una posible escalada de violencia que sólo traerá destrucción y sufrimiento a la nación centroamericana.
Caracas, 2 de diciembre de 2017

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones