Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ureña estrena acueducto

Frontera
Ureña estrena acueducto

miércoles 8 julio, 2020

Ureña cuenta con acueducto. Este lunes, desde la aldea La Mulata, en el municipio Pedro María Ureña, el alcalde de la jurisdicción fronteriza, John Carrillo, inauguró esta obra que beneficiará a más de 3.000 familias de la localidad.

Carrillo, quien estuvo acompañado del designado político en el Táchira, Freddy Bernal, y del alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, puntualizó que este acueducto permitirá que el agua llegue a sectores donde por más de cinco años no salía el vital líquido de sus grifos, y eran atendidos con camiones cisternas.

“Estamos en el proceso de inspección de la puesta en marcha y funcionamiento del nuevo acueducto principal de la aldea La Mulata. Un acueducto que desde que llegamos al poder político municipal, a sabiendas de las necesidades álgidas que tenemos en materia hídrica, nos dimos a la tarea de emprender esta iniciativa”, acotó.

Para la máxima autoridad local, esta fuente alterna hídrica permitirá apoyar al Acueducto Regional del Táchira, “que es el mismo y ante una población que ha tenido un crecimiento demográfico, se requiere una solución y hoy la estamos inaugurando”.

En este sentido, agradeció el espaldarazo que ha recibido por parte de las organizaciones internacionales, como Unicef, y a los entes del Gobierno nacional que se involucraron para llevar a cabo la obra.

Hipoclorito

Entre la maquinaria instalada para el funcionamiento del acueducto, está una que garantiza la producción de hipoclorito, lo que facilita aún más el trabajo al momento del envío del agua a las comunidades.

A modo de colofón, el alcalde recalcó que en medio de las dificultades generadas por la covid-19, “seguimos buscando alternativas para mejorar las condiciones de las comunidades de nuestro municipio”

J. Maldonado

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros