Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Daños en siete viviendas y dos comercios por colapso de cloacas en Barrio Obrero

Regional
Daños en siete viviendas y dos comercios por colapso de cloacas en Barrio Obrero

miércoles 8 julio, 2020

un enorme hueco de proporciones descomunales, malos olores, inundación, pérdidas materiales y severos daños a viviendas y comercios, es el resultado del colapso de la red de aguas negras en la carrera 16 entre calles 11 y 12 de Barrio Obrero.

Habitantes del sector manifestaron gran preocupación por el riesgo material y humano que corren y destacaron que ya causó daños a 7 viviendas y 2 locales comerciales, pero podría comprometer más estructuras.

El inmueble identificado con el número 11 – 44, conformado por un local comercial y varios apartamentos, cedió y socavó el piso, formando un agujero de descomunales dimensiones que mantiene en zozobra a los residentes del sector, quienes piden desesperadamente iniciar los trabajos de reparación.

Daily León, quien vive en la calle 12 de la zona, dijo que su casa ya está afectada porque al rebosar el agua, donde suponen está la tranca, se regresa para buscar desahogo y sale por las casas.

Según lo expuesto por los vecinos, todo inició el 18 de junio, cuando las aguas pluviales subieron de nivel, pero la gran emergencia se presentó el 2 de julio, al reventarse el tubo de aguas negras, lo que generó un verdadero desastre.

Los denunciantes añaden que la preocupación se incrementa porque, al parecer por debajo de las casas, pasa una quebrada embaulada que podría empeorar la situación de riesgo.

Funcionarios de Protección Civil acudieron para apoyar durante la emergencia e indicaron que el inmueble debía ser desalojado, recomendación que obligó a dos familias a abandonar su hogar ante el inminente peligro. Sin embargo, aún quedan otras personas que no han encontrado a dónde ir.

El peloteo

Los afectados señalaron que acudieron a la alcaldía de San Cristóbal para notificar lo sucedido y solicitar la reparación respectiva.

En la dirección de Infraestructura de la municipalidad les indicaron que el problema era asunto de Hidrosuroeste, ente que se trasladó al sitio, pero luego de hacer la inspección notificó que es la alcaldía quien debe solventar la situación.

Sin embargo, José González y Nélida de Casique, responsables de Infraestructura de la alcaldía, han insistido en que Hidrosuroeste debe actuar primero.

Temporada de lluvias

El temor de todos los habitantes de la carrera 16 entre calles 11 y 12 y áreas adyacentes radica en las fuertes lluvias y los estragos que puedan provocar.

“Con la lluvia del 2 de julio, el agua desbordada subió tanto de nivel que me llegaba al hombro”, comentó León.

Los vecinos hacen un llamado de urgencia al alcalde de San Cristóbal, quien también tiene conocimiento del caso, para que se realicen las reparaciones necesarias, antes de que el desastre sea mayor y cobre pérdidas irreparables.

Bleima Márquez

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros