Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Zulia habilitan 50 espacios para atender enfermos por covid-19

Nacional
En Zulia habilitan 50 espacios para atender enfermos por covid-19

miércoles 8 julio, 2020

Unos 50 espacios disponibles y áreas en proceso de activación para atender a pacientes positivos con covid-19, hasta el momento, cuenta el estado Zulia. Ellos no son solo los hospitales, también la lista incluye hoteles, biblioteca, universidades, Palacio de Eventos y sedes deportivas.

Con seis hospitales centinelas, como el Universitario, el Chiquinquirá, Dr. Adolfo Pons, en Maracaibo; el Dr. Noriega Trigo, en San Francisco; Dr. Pedro García Clara, en Ciudad Ojeda; y Santa Bárbara, en el municipio Colón, el Zulia se ha ido alistando para la atención de pacientes sintomáticos y con cuadros respiratorios graves.

Este lunes 6 de julio, el gobernador Omar Prieto, en la rueda de prensa que ofreció para dar el balance del covid-19 en la región, donde ya se suman 1.332 casos positivos y se han recuperado 483 personas, anunció la habilitación de los espacios de la biblioteca del estado para albergar a unas 600 personas asintomáticas.

Prieto estimó, según lo expresado en el encuentro con los medios de comunicación, que la región alcance “el pico de los 2.000 casos”, por lo cual también se encuentran preparando “la UCI del Hospital Coromoto”, con las revisiones que ha hecho con la viceministra de Salud, Marisela Bermúdez.

Asimismo, en los municipios de la zona metropolitana como Maracaibo y San Francisco, además de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), también se han habilitado varias áreas y espacios para albergar a todos los connacionales que están regresando de Colombia y que deben cumplir con los protocolos sanitarios ordenados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.

La capital zuliana, explicó César Garrido, director ejecutivo de la Alcaldía, cuenta con 25 CDI, de los cuales “ya se han recuperado 21; de estos, 19 están asignados para el aislamiento de los pacientes con covid-19.

También cuentan con 16 hoteles de esos, 15 están asignados como Pasi de aislamiento para pacientes sospechosos que salen positivo en la prueba rápida y en espera la PCR, y uno está destinado para connacionales que están llegando de distintos países, pero que son de la ciudad.

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros