Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/AN: La inflación se acelera y sube a 508,47% en el primer semestre de 2020

Economía
AN: La inflación se acelera y sube a 508,47% en el primer semestre de 2020

jueves 9 julio, 2020

En junio los precios al consumidor aumentaron en promedio 19,5%, un incremento de 4,2 puntos porcentuales respecto al 15,3% de mayo


La hiperinflación se aceleró levemente en junio luego de haber registrado una importante reducción de casi 65 puntos en mayo, y ubica la tasa acumulada en los primeros seis meses de 2020 en 508,47%, de acuerdo con datos suministrados por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN).

En junio los precios al consumidor aumentaron en promedio 19,5%, un incremento de 4,2 puntos porcentuales respecto al 15,3% de mayo. La inflación interanual llegó a 3.524%.

El diputado José Guerra, miembro de la instancia parlamentaria, explica que la aceleración de los precios de los bienes y servicios responde a la expansión monetaria generada por el pago de bonos de la patria, la tímida reducción del encaje legal autorizada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en abril, y el financiamiento a Pdvsa por parte del ente emisor, que ha elevado la deuda de la empresa estatal con el BCV a 25.000 millones de dólares, más de lo que vale la petrolera actualmente.

«La hiperinflación, generada por la expansión monetaria y devaluación del bolívar, diluyeron el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos, y para muestra de ello la encuesta Encovi refleja adecuadamente las circunstancias del incremento de la pobreza y depauperación de los venezolanos debido a la combinación de mayor inflación, devaluación de la moneda y una recesión que está latente todavía».

El parlamentario señala que, con esta tasa de inflación, el resultado es un salario de 1,70 centavos de dólar, el más bajo del planeta y el más bajo que ha tenido Venezuela. Este nivel salarial de 1 dólar mensual es menor que el salario que se devengaba en Venezuela en 1957, cuando el promedio diario era de 5 dólares.

Una familia venezolana de 4,5 miembros promedio requiere un salario de 250 dólares para acceder a la canasta básica (alimentos, servicios, medicinas y cuidado personal).

En junio las tarifas de los servicios (telefonía móvil y fija, electricidad, agua y gas) se duplicaron: registraron una variación promedio de 119,8%. Le sigue restaurantes y hoteles, con una inflación de 110,1%.

El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que tiene una ponderación de 25% en el cálculo del índice, aumentó 13,8%, y salud 13,6%.

Tal Cual

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros