Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Reportan que 53 médicos zulianos dieron positivo para covid-19

Nacional
Reportan que 53 médicos zulianos dieron positivo para covid-19

jueves 9 julio, 2020

La ONG Médicos Unidos publicó una lista según la cual hay 53 médicos zulianos contagiados con covid-19, cuatro de ellos, se encuentran en terapia intensiva.

Hasta el momento, van seis galenos y una enfermera fallecidos por el coronavirus en la entidad zuliana.

De los 53 médicos, hay varios asintomáticos que aislaron en los moteles habilitados para atender pacientes en la región, los demás están en el Hospital Universitario de Maracaibo.

Dianela Parra, presidenta del Colegio de Médicos del Estado Zulia, destacó que la situación se agrava, ejemplificando con el caso del Hospital de Caja Seca, donde cerraron la emergencia por falta de equipos de protección.

“No sé si están agotados, por eso están pidiendo dinero para poder apoyar a los médicos, a los dos que están en clínicas y a los que están en hospitales asistidos con ventiladores, que, por cierto, no hay suficientes”, dijo Parra desde esta gremial de salud, donde ya declararon la “alerta roja” por el riesgo que tiene el personal ante la falta de materiales de bioseguridad.

Resaltó que “tenemos un alto número de contagios. Llegan a 1642, esa fue la última cifra registrada por el sistema, pero hay un subregistro importante: primero del que no asiste al hospital porque tiene miedo de cómo tratan a los pacientes, porque pareciera que salir positivo es como un delito. Lo desconectan de la familia, lo recluyen y no puede ver más mundo durante tres o cuatro semanas; segundo, porque hay poca asistencia médica, ninguna asistencia de urgencia, tampoco hay ambulancias y mucho menos alimentos para los hospitalizados. A los pacientes los están juzgando como si fueran a un tribunal, pero en vez de un juzgado es el sistema sanitario”.

Indicó que los médicos han perdido los beneficios contractuales como el HCM y se ven obligados a estar en un hospital público; y que aquellos que tienen la posibilidad de ir a una clínica sin seguro se pueden financiar unos días, pero no un largo período, como cuando se trata de este tipo de patología respiratoria

“El sistema agudo de insuficiencia respiratoria es un síndrome muy grave que requiere en 80 % de ventilación asistida. Estamos en esa situación, un médico gana nueve dólares y con eso no puede tener ningún tipo de bienestar, no puede disponer de seguro porque no son compatibles con los costos de los servicios”, dijo.

La Verdad

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros