Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Deficientes en cuarentena todos los servicios públicos

Regional
Deficientes en cuarentena todos los servicios públicos

sábado 11 julio, 2020

Justo hoy sábado, 11 de julio, se cumplen 118 días de confinamiento y, durante este tiempo, las quejas por las fallas de los servicios públicos en el Táchira no han cesado. La crisis continúa y se evidencia en los constantes reclamos de los vecinos, hechos a través de redes sociales, mensajería de Yo Reporto a La Nación y en la calle, rompiendo la cuarentena.

Tal vez la flexibilización o el método 7+7 establecido por las autoridades ha ayudado a bajar los niveles de estrés y ansiedad, pero la población sigue pidiendo mejoras en la prestación de todos los servicios públicos.

Gas doméstico

Uno de los principales motivos de violación a la cuarentena social obligatoria ha sido la falta de gas doméstico en los hogares de todas las localidades del Táchira.

Oír hablar sobre el cobro en pesos colombianos se hizo común, pues comunidades de San Cristóbal, Rubio, Cordero, La Grita, La Fría, Táriba, entre muchas más, han expuesto que solo encontraban gas pagando en pesos o han manifestado tener meses sin el suministro.

Múltiples familias optaron por cocinar con leña a causa de la carencia de gas y luz, pero han generado problemas de salud al ocasionar enfermedades respiratorias y daños en el ambiente, debido a los árboles que destruyen.

Sin embargo, en los últimos días, luego de cambios realizados por el enlace del Táchira con el gobierno nacional, Freddy Bernal, la situación parece haber mejorado, pero, según reportes, aún muchos hogares esperan ser atendidos.

Electricidad

Los largos y recurrentes cortes de energía eléctrica, que pueden durar entre 6 y 20 horas, es otro de los problemas que alteran la paz y tranquilidad de los tachirenses.

En la primera semana de la cuarentena, el servicio fue casi normal, pero al pasar los días el racionamiento se fue intensificando. A la mensajería de Diario La Nación continúan llegando reportes.

Los llamados apagones y bajones ya forman parte del día a día. “Parecemos arbolitos de Navidad”, comentan algunos vecinos de diferentes localidades.

El anuncio del titular del Ministerio para la Energía Eléctrica, Freddy Brito, sobre la incorporación de megavatios y mejoras al sistema eléctrico nacional, fue una fugaz alegría, pues en pocos días retornaron los “feroces” cortes, que incluso han pasado las 24 horas.

Agua, una tortura

En los primeros meses de la cuarentena, el racionamiento de agua fue considerado como una tortura, pero en los últimos días las quejas han mermado; sin embargo, algunas poblaciones -como Cordero- piden a gritos solucionar los problemas que impiden el disfrute del vital líquido.

Telefonía e Internet

La comunicación a través de telefonía fija o móvil, así como el internet, ha sido uno de los principales servicios que ayudan a tolerar la permanencia en el hogar, pero también ha registrado fallas que han alterado las actividades escolares y laborales de las familias, así como el entretenimiento y la atención a los familiares que se encuentran lejanos.

Bleima Márquez

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera brilló en su primera edición

Deportes

Batalla y el atrevimiento el Rayo frenan al líder

Deportes

Gimnasia rítmica  y artística animaron III Juegos Deportivos Comunales

Deportes

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros