Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Jubilados organizan movilización digital

Nacional
Jubilados organizan movilización digital

miércoles 15 julio, 2020

Luego de que el dirigente de los pensionados y jubilados, Édgar Silva, denunciara el ínfimo pago que reciben los venezolanos adultos mayores, convocó para este 23 de julio una movilización digital, de la que no dio mayores detalles.

“Hoy tenemos un elemento nacional que favorece al Gobierno, que es la pandemia, no se pueden hacer movilizaciones, ni siquiera reuniones porque te llevan preso, por lo que estamos convocando una movilización digital el 23 de julio”, dijo Édgar Silva en entrevista con el periodista Vladimir Villegas.

En este sentido, el dirigente hizo el llamado tras analizar que en la actualidad el pensionado necesita al menos 70 salarios mínimos para cubrir gastos de alimentación: “400 mil bolívares no representan absolutamente nada a nivel de lo que es la canasta básica familiar”, afirmó.

Asimismo, dijo que desde que comenzó este problema inflacionario en el país han planteado la homologación de las pensiones al monto de la canasta básica familiar. “Eso pareciera que fuese demasiado exigente, pero es lo justo, es lo adecuado. En todo caso, si no es posible el monto de la canasta básica familiar, al menos que lleven las pensiones al monto de la canasta alimentaria”, agregó.

El dirigente expresó que independientemente de que un jubilado de la Administración pública también tenga la pensión del Seguro Social, con eso no puede cubrir necesidades básicas para mantenerse con vida y salud.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros