Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Producción petrolera nacional vuelve a caer

Nacional
Producción petrolera nacional vuelve a caer

miércoles 15 julio, 2020

(AFP) La producción petrolera de Venezuela volvió a desplomarse en junio por debajo de 400.000 barriles diarios, reportó este martes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en un nuevo retroceso que la ubica en niveles de 1934.

La oferta del país se ubicó en junio pasado en 356.000 barriles diarios (bd), según el informe mensual de la OPEP basado en datos de mercado, una caída de 37,5 % con respecto a los 570.000 bd de mayo. Las cifras enviadas por el gobierno al cartel energético basadas en la estatal venezolana PDVSA, en tanto, la ubican en 393.000 bd.

Más allá de las diferencias entre ambos números, la industria petrolera venezolana, que tuvo un pico de producción de 3,7 millones barriles diarios en 1970, involuciona a niveles de 1934, cuando el país iba dejando atrás una economía básicamente agrícola. Sus exportaciones de crudo promediaron 373.390 bd ese año según datos oficiales, cuando tenía un décimo de los 30 millones de habitantes de la actualidad.

En plena pandemia de COVID-19, que llegó a una Venezuela golpeada por hiperinflación y seis años consecutivos de recesión, “el ingreso por exportaciones petroleras (…) va a ser el más bajo al menos en los últimos 70 años”, dice a la AFP el economista José Manuel Puente, profesor del Centro de Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

La caída es dramática para un país con ingresos altamente dependientes del crudo.

Solo durante un paro petrolero entre diciembre de 2002 y marzo de 2003 se observaron cifras menores de producción que las actuales en las últimas ocho décadas.

– Paradoja –

La oferta venezolana, después de ubicarse en 3,2 millones por día hace 12 años, venía cayendo por una mezcla de falta de inversión y corrupción, según especialistas.

Sin embargo, las sanciones de Washington han acelerado el declive. Con capacidad de almacenamiento al límite por dificultades para colocar su petróleo, Venezuela se ha visto forzada a mayores recortes en la extracción, según la firma S&P Global Platts, con base en Londres.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros