Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Madres lactantes podrán solicitar permiso de dos años en sus trabajos

Nacional
Madres lactantes podrán solicitar permiso de dos años en sus trabajos

lunes 4 diciembre, 2017

De acuerdo con la sentencia N° 991 difundida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado 30 de noviembre, una vez concluidos los 6 meses post natal, la madre lactante podrá solicitar una licencia de dos años para la alimentación complementaria de su bebé.

El TSJ estableció varios permisos de lactancia: 

Si el lugar de trabajo cuenta con un centro de educación inicial o en el mismo se ha destinado una sala para la lactancia, el descanso será por dos veces al día por un lapso de treinta minutos.

Mientras que si el lugar de trabajo no cuenta con el centro de educación inicial o la referida sala, el descanso se concederá por un lapso de una hora y treinta minutos dos veces al día, indica la sentencia.

Por otra parte, si el lugar de trabajo de la madre no posee centro de educación inicial o sala de lactancia, entonces tendrá los permisos al inicio y al final de la jornada, es decir, si su hora de entrada es a las 8:30am podrá llegar a las 10am. Igual que al final de su jornada.

Sin embargo, la “licencia para la alimentación complementaria”, no es de obligatoria solicitud por parte de la madre lactante, ello en virtud de que puede que ésta no pretenda amamantar o no pueda por sus condiciones hacerlo, reseñó Globovisión.

Restringirán paso vehicular por puente El Corozo, el Ramal 16

Regional

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Cúcuta

Frontera

Cierre de frontera provocó el desplazamiento forzoso de 22.500 colombianos

Frontera

Destacados

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros