Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Andrés Giussepe: Criptomoneda permitirá acceder a nuevas formas de financiamiento

Nacional
Andrés Giussepe: Criptomoneda permitirá acceder a nuevas formas de financiamiento

lunes 4 diciembre, 2017

Este lunes el economista Andrés Giussepe, indicó que “La creación de una nueva criptomoneda, forma parte de una estrategia del Gobierno nacional para fortalecer el sistema financiero y acceder a nuevas formas de financiamiento internacional“.

En entrevista a Venezolana de Televisión, sostuvo que esta criptomoneda se incluye en las estrategias impulsadas por el presidente de la República para avanzar en materia de soberanía monetaria.

Giussepe, quien actualmente es coordinador nacional de la Fuerza de Profesionales y Técnicos del Congreso de la Patria ante la Comisión de Economía Diversificada y Productiva de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), resaltó que este mecanismo ofrece dinamismo y seguridad en las transacciones.

“La criptomoneda es la tendencia de una nueva moneda virtual”, subrayó.

Como referencia, hizo énfasis en el éxito obtenido por el bitcoin, que fue la primera criptomoneda creada en el mundo en 2009 y que funciona como un sistema de pagos basado en archivos de computador.

Esta moneda virtual de intercambio ofrece mayor seguridad al público para asegurar y gestionar todas las operaciones financieras.

El jefe de Estado anunció también la conformación del Observatorio del Blockchain en Venezuela como base institucional, política y jurídica para el lanzamiento de la criptomoneda en el país.

Este observatorio estará integrado por un equipo multidisciplinario de 50 especialistas en las áreas de tecnología, economía y finanzas, legal, área monetaria y mediática. Estará adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

El blockchain es la plataforma de software líder en el mundo para activos digitales y se trata de una forma simple y segura para comprar y vender moneda digital, reseñó el mundo, Economía y Negocios.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros