Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Copei: oposición dice no avalar la “farsa” electoral

Política
Copei: oposición dice no avalar la “farsa” electoral

lunes 20 julio, 2020

El partido socialcristiano Copei se debate, internamente, sobre ir o no ir a las venideras elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, por lo que un sector de la tolda, el cual se hace llamar Copei oposición, liderado por Fernando Andrade, aboga por no participar en los futuros comicios para la Asamblea Nacional (AN), explicando los motivos de lo que califican como una “farsa” electoral de parte del gobierno nacional.

La directiva de Copei oposición, integrada por Fernando Andrade, Javier Tarazona, Álvaro Peña, Gerardo Rincón, José Peñaloza y Jesús Zamora, asegura que con este evento  el presidente de la república, Nicolás Maduro, quiere darle legitimación a su gobierno afincados en “dirigentes políticos colaboradores de un régimen” que, a su juicio, se ha caracterizado por “perseguir” a las organizaciones políticas de la oposición venezolana, las cuales han dejado claro sus intenciones de alcanzar un cambio político en el país que conlleve a un nuevo sistema de gobierno.

En primera instancia condenaron las intervenciones a las direcciones nacionales de la organizaciones políticas  de oposición al “régimen” de Maduro, partidos políticos como Coepi, Primero Justicia, Acción Democrática y Voluntad Popular. 

También rechazaron lo que consideraron la “imposición” de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), acto consumado a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al cual se refirieron como un órgano “írrito e ilegítimo”, y aseveraron está “manejado” a inclinación del Ejecutivo Nacional.

En ese sentido, alegan que no pueden convalidar la convocatoria electoral porque se trata de un “fraude”, y que de hecho, sus resultados no serán reconocidos por instituciones y Estados internacionales como la OEA, ONU, Parlamento Europeo, Unión Europea, el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica y otras naciones y organizaciones internacionales que están vigilantes del caso Venezuela y sus aparentes violaciones a los derechos humanos.

Dicen que el único órgano legítimo y competente para la designación del CNE es la AN “legítima”, la cual es presidida por el diputado Juan Guaidó, de quien se refieren como el presidente encargado de Venezuela.

Indican que Copei oposición no puede ser “cómplice” de actos como el nombramiento de un “ilegal y fraudulento”  CNE, el “secuestro” de las tarjetas  de las organizaciones políticas de oposición y la modificación “ilegal” de la Ley de Procesos Electorales, por lo que denuncian que no existen garantías de ningún tipo para que avalen condiciones electorales generadoras de confianza en el sistema electoral venezolano.

Igualmente, sostienen que continuarán en la “lucha” por consolidar la designación de un nuevo CNE y lamentaron la “traición” de algunos individuos que antes fueron dirigentes de la oposición pero que hoy se “entregaron al régimen a cambio de algunos favores y dávidas”.

Favio Hernández

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros