Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Abelardo Díaz (PJ) : "60 millones de dólares cuesta el circo electoral"

Política
Abelardo Díaz (PJ) : “60 millones de dólares cuesta el circo electoral”

lunes 20 julio, 2020

 Favio Hernández


Representantes de la oposición tachirense, específicamente de los partidos Primero Justicia, Copei y Voluntad Popular, manifestaron este lunes, su rechazo a la convocatoria para elegir a una nueva Asamblea Nacional (AN), proceso que tiene como fecha el 6 de diciembre.

Bajo la vocería de Abelardo Díaz, Primero Justicia, llamó  a los demás factores de la oposición a no participar en estos comicios electorales, al cual catalogaron como un “circo”, alegando que no existen las “mínimas garantías” democráticas y de transparencia.

Denunció el dirigente  de PJ que este proceso electoral tiene un costo de 60 millones de dólares, agregando que ese dinero debe ser invertido en el sector salud y la lucha contra el COVID-19.

“60 millones de dólares cuesta el circo electoral, y sin contar que hay que reponer las máquinas que fueron quemadas en el incendio de los galpones del CNE, además de que estás elecciones deben realizarse bajo un método especial de bioseguridad por la pandemia, y eso también cuesta plata”, declaró.

Por ende, aseguró que ellos no se prestarán para esta “farsa electoral”, de hecho, dijeron que las elecciones parlamentarias serán un “acto político del PSUV para robarse la AN”.

Sin embargo, dejaron claro que como integrantes de una sociedad democrática creen en los procesos electorales, señalando que esta es la vía para una salida pacífica y democrática, pero acotaron que bajo estas normas y este gobierno no existe la más mínima fiabilidad.

Inversión en el sector salud

Asimismo, lamentaron el “deplorable” estado en el que se encuentra la salud venezolana, desde la perspectiva institucional, pues a la desgracia de la pandemia se le debe sumar la falta de apoyo que recibe el personal médico y asistencial para su manejo.

En ese sentido, aseveraron en la rueda de prensa, que esos 60 millones de dólares deben ser invertidos en la lucha contra el coronavirus, en “dignificar” los sueldos de los médicos y enfermeros venezolanos, en dotar con material de bioseguridad al personal que está enfrentando la pandemia y en la adquisición de medicamentos, no solo contra el COVID-19, sino también contra cualquier otra patología.

Los “mamarrachos” sí van

Díaz llamó “mamarrachos” a aquella oposición que sí apoya esta convocatoria electoral, como quienes se “apoderaron” de la tarjeta de los partidos políticos intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia y “en nombre de la oposición venezolana” van a legitimar al gobierno.

“No podemos hablar por los alacranes, por otros partidos, allá ellos y su consciencia, su dignidad”, subrayó.

El problema no son las elecciones sino Maduro

Karim Vera, diputada de la AN por el partido Primero Justicia, argumentó que el problema en Venezuela no es el tema electoral sino Nicolás Maduro, y que este grupo de la oposición venezolana se encuentra luchando porque se establezcan “condiciones mínimas” electorales.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros