Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/“Protestan en los PASI  grupos minoritarios”

Frontera
“Protestan en los PASI  grupos minoritarios”

miércoles 22 julio, 2020

 Las dos protestas que se han suscitado recientemente en los puntos de alojamiento del municipio Bolívar: una en el Punto de Asistencia Social Integral Especial (PASIE) Escuela José Gregorio Hernández, y otra en el Punto de Asistencia Social Integral (PASI) Escuela El Palotal, han sido protagonizadas por grupos minoritarios.


Jonathan Maldonado

Así lo dio a conocer el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, quien detalló que en un grupo de 200 a 250 personas, que puede haber en un PASI, son solo cinco o seis personas las que buscan alterar el orden público, registrándose episodios como el del PASIE, donde quemaron seis colchones.

Este lunes, en horas de la noche, en el PASI El Palotal, algunos connacionales protestaron, exigiendo ser trasladados a sus hogares. “Esto no es un capricho. Se trata de una medida que siempre está orientada por nuestros epidemiólogos, virólogos, por nuestra comisión de médicos a nivel nacional”, dijo Gómez

Insistió en la necesidad de entender la importancia de estos puntos para el aislamiento y distanciamiento social. “Así la persona haya arrojado negativo en la primera prueba, igual debe pasar por el aislamiento, para evitar que el ciudadano, de salir positivo en los siguientes días, propague el virus entre sus familiares, vecinos o personas más cercanas”, resaltó.

La máxima autoridad local recordó que con la primeras oleadas, que solo duraban cinco días de cuarentena en los PASI de la frontera, y aunque salían negativo, al pasar el distanciamiento en sus ciudades de origen, algunos arrojaban positivo para la covid-19.

Ahora, dijo, los días de aislamiento van desde los 17 hasta los 21, todo depende de las decisiones del grupo de expertos en salud. “Lo que se quiere evitar con estos protocolos es que el virus se expanda por el país. La idea es que los connacionales lleguen sanos a sus estados”, dijo.

“Hay algunos que de repente duran más. Son los connacionales que salen vía aérea, donde permanecen un poquito más, esperando consolidar la ruta del avión. Y son los que van al Zulia, Falcón y todo el oriente del país. Ellos, una vez salen los de la ruta terrestre, esperan entre dos o tres días, para ser trasladados al Punto de Alojamiento de Servicio Aéreo (PAS) en La Fría”, puntualizó.

El burgomaestre dejó claro que los PASI han sido adecuados con colchonetas, baños, duchas, lavaderos y lavamanos portátiles, así como toldillos y demás utensilios, que han brindado mayor confort con el transcurrir de los días. A esto, se suman las entregas que se hacen de la mano con las organizaciones internacionales, que trabajan con Naciones Unidas y Cancillería de Venezuela.

“Comida”

El otro tema importante es la comida. “Para algunos es muy poca, pero se está dando por ración, de acuerdo con las orientaciones del Instituto Nacional de Nutrición, y se les garantiza la ración diaria del desayuno, almuerzo y cena”, enfatizó.

El alcalde subrayó que cada PASI tiene su grupo de seguridad establecido, lo que ha permitido que se accione de manera pronta e inmediata, evitando la violencia. “Gracias a Dios, la protesta se ha disipado y se ha hecho entender a los connacionales, incluso los mismos retornados hacen entender, a aquellos que salen a protestar, la importancia de cumplir con los días de aislamiento”.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros