Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Once desaparecidos tras caída de helicóptero militar en Colombia

Sucesos
Once desaparecidos tras caída de helicóptero militar en Colombia

miércoles 22 julio, 2020

Bogotá, Colombia (AFP) Once militares están desaparecidos y seis quedaron heridos tras la caída de un helicóptero Black Hawk en el sureste selvático de Colombia, durante una operación contra un grupo guerrillero que se marginó del proceso de paz, según informó el Ejército este martes.

En el aparato viajaban 17 uniformados, “de los cuales seis resultaron heridos y 11 más se encuentran desaparecidos”, señaló el alto mando en un comunicado, sin precisar si la nave se accidentó o fue derribada.

Las autoridades encontraron el helicóptero en un tramo del río Inírida, en el departamento de Guaviare, donde operan rebeldes de las antiguas FARC que siguieron en armas tras la desmovilización del grueso de combatientes en el marco del acuerdo de paz de 2016.

Según el Ejército, la aeronave participaba en una operación contra las llamadas disidencias de las FARC en un área donde también hay narcocultivos. Más temprano, había sido reportada como desaparecida.

“La comisión de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional se encuentra en el lugar iniciando las investigaciones correspondientes con el fin de determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos”, agregó la institución en el texto.

El máximo comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, viajó hasta una base cercana para dirigir las “maniobras tendientes a recuperar los desaparecidos”.

El gobierno, a través del ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, se refirió al hecho como un “accidente aéreo”, aunque esa versión no ha sido corroborada por la jefatura militar.

Los seis ocupantes que resultaron heridos “ya fueron rescatados y serán trasladados a Bogotá para su atención médica”, comentó el funcionario en su cuenta de Twitter.

– Una disidencia poderosa –

Por las riberas del Inírida, en una estratégica zona para el narcotráfico, se mueve la que es considerada la disidencia más poderosa de las disueltas FARC al mando de “Gentil Duarte”.

Con una larga trayectoria en la guerrilla, Duarte alcanzó a sumarse a las negociaciones de paz que condujeron al desarme de la organización.

Sin embargo, finalmente se marginó del acuerdo con el gobierno del expresidente y Premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos (2010-2018), y actualmente está tras la reunificación de los grupos que optaron por no firmar el pacto que terminó con un levantamiento armado de casi seis décadas.

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros