Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Muere en Dominicana expelotero venezolano Johan Maya, víctima del coronavirus

Internacional
Muere en Dominicana expelotero venezolano Johan Maya, víctima del coronavirus

jueves 23 julio, 2020

La madrugada de este jueves, falleció en Santo Domingo, capital de República Dominicana, el expelotero yaracuyano Jhoan Maya, a causa de un paro respiratorio, luego de permanecer ocho días hospitalizado luchando contra la covid-19.

Su esposa, Eduli Fonseca, quien por cierto está embarazada, acababa de librar con éxito la lucha frente al virus, pero él no contó con la misma suerte.

El talento de Johan siempre será recordado por la afición beisbolera yaracuyana. Se inició en el béisbol con la escuela Los Padres y luego en el conjunto Yurubí en la categoría prejúnior.

Después fue firmado en Venezuela con la organización Leones del Caracas donde estuvo en tres temporadas 1998-99, 99-2000 y 2000-2001, con este equipo tuvo pocas presentaciones con el madero conectando solo 12 hits y anotando 5 carreras en 55 apariciones al plato.

También fue firmado en las menores con Astros de Houston donde jugó dos temporadas, en 1999 y 2000, en la liga Rookies, donde dejó average de .239 al bate y luego estuvo en Clase A, donde dejó .206 para un total de .228 en 97 juegos en los 293 turnos consumidos en ese lapso.

Luego del retiro como pelotero activo siguió ligado al mundo de la pelota, fue director de la Academia Astros en la ciudad de Valencia y cuando partieron las academias de suelo venezolano debió establecerse en República Dominicana donde se radicó y trabajó hasta la actualidad.

En este último tramo de su vida fungía como scout de la organización Cascabeles de Arizona.

Yaracuy al Día

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros