Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acnur: Venezuela es el segundo país del mundo con mayor éxodo

Internacional
Acnur: Venezuela es el segundo país del mundo con mayor éxodo

martes 28 julio, 2020

Después de Siria, Venezuela es el país con mayor migración por “persecución, violencia, discriminación, guerra y crisis económica, política y humanitaria”

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló este domingo, 26 de julio, que Venezuela es el segundo país con el mayor éxodo de personas en todo el mundo después de Siria.

La Acnur señaló que con más de 3,7 millones de migrantes, el país está solo por debajo de los 6,6 millones de Siria y por encima de naciones como Afganistán (2,7 millones), Sudán del Sur (2,2 millones) y Myanmar (1 millón).

La Agencia indicó que la “persecución, violencia, discriminación, guerra y la crisis económica, política y humanitaria” son los principales motivos por los que emigran las personas.

La Acnur también puntualizó que “la paz y la estabilidad en uno de esos países marcarían una enorme diferencia”.

El secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, informó el viernes 24 de julio, que la OEA y la Coalición por Venezuela presentaron un documento con diversas propuestas para mejorar la situación de migrantes y refugiados de Venezuela durante la crisis provocada por la pandemia del covid-19.

Destacó que los países de la región aún deben crear políticas de atención idóneas que permitan a la población migrante de Venezuela integrarse de manera estable y segura a la dinámica social y económica.

🌍 2/3 of people who flee come from just 5 countries:

🇸🇾 Syria
🇻🇪 Venezuela
🇦🇫 Afghanistan
🇸🇸 South Sudan
🇲🇲 Myanmar

Peace and stability in one of those countries would make an enormous difference. pic.twitter.com/ged6NmVWXA

— UNHCR, the UN Refugee Agency (@Refugees) July 26, 2020

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros