Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Arte audiovisual del mundo destacó en Festival de Animación El Ojo Iluso

Cultura
Arte audiovisual del mundo destacó en Festival de Animación El Ojo Iluso

martes 28 julio, 2020

Como una nueva iniciativa de la Fundación Cultural Bordes, agrupación que se desempeña desde la ciudad de San Cristóbal, se realizó el 24 y 25 de julio el Festival Internacional de Cine de Animación El Ojo Iluso, con la participación de más de 30 trabajos provenientes de más de 10 países, mismas que compitieron con audiovisuales de creación nacional.

Esta primera edición del festival, donde resultaron ganadoras obras provenientes de España, Colombia, Canadá, Rusia, Polonia y Venezuela, se llevó a cabo cumpliendo los protocolos de seguridad, con un aforo limitado de público presencial frente a las actuales condiciones producto de la pandemia, y de forma simultánea se presentó una plataforma vía streaming online en vivo para todo el público a distancia.

El Jurado de la competencia, conformado por los especialistas en el área, Rafael Marquina, Elena Duque y Juan Salas, otorgaron el reconocimiento al Mejor Cortometraje Animado a “Mad in Xpain” dirigido por el realizador Coke Rioboo, Mención Especial para “Cuentos cortos con títulos largos” de Juan Vargas, Mejor Cortometraje Animado Nacional para “La Carga” de Arnaldo Delgado, y una Mención Especial  Nacional para “Cuento silencioso” creado por Valentina Colina.

Por su parte, en la categoría Mejor Videoclip, la distinción fue recibida por el audiovisual “Chica rara” del español Fran Gas. En cuanto al reconocimiento al Mejor Videoarte, fue recibido por la canadiense Emilie Crewe con su trabajo “Orinthonics”, y el cortometraje “Blue & Malone” de España realizado por Abraham López, obtuvo el premio a los Mejores Efectos Visuales VFX.

Mejor cortometraje animado.

Además, entre las variadas categorías que proyectó el festival, se convocó a publicistas, comunicadores y creativos online, otorgando finalmente menciones especiales en los renglones animación publicitaria para “RTgroup”, realizada por Olga Deriabina desde Rusia, y animación infográfica, para Tomasz Welna de Polonia con su trabajo titulado “All the smog”, respectivamente.

@ElOjoIluso, busca congregar y exhibir obras audiovisuales de animación para todas las edades y públicos, con narrativas y propuestas experimentales dirigidas a niños, adolescentes y adultos, que además de entretener, invitan al análisis crítico de realidades actuales.

De acuerdo con Fania Castillo, directora de la Fundación Bordes, el objetivo de la misma siempre se ha caracterizado por la investigación y la búsqueda de retar las fronteras. Se persigue como objetivo ir hacia la transformación y adaptación a los nuevos lenguajes y formatos, y con El Ojo Iluso, partiendo de la idea del productor general del encuentro, Igor Castillo, “se planteó crear un nuevo espacio y oportunidad para conocer y reconocer una muestra de los proyectos en animación que se están realizando actualmente en Venezuela y el mundo”. (Rhonny Roche Becerra / Prensa Fundación Bordes)

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros