Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Intentaron pasar por una trocha marihuana en unas latas de atún

Sucesos
Intentaron pasar por una trocha marihuana en unas latas de atún

miércoles 29 julio, 2020

Varias latas de atún de manufacturación colombiana, cuyo peso no se compadecía con el contenido de las mismas, en vez de conserva de atún, conservaban restos vegetales que fueron identificados como marihuana


Por Armando Hernández 

Dos hombres que se desplazaban por una trocha que desde territorio colombiano conduce a San Antonio del Táchira fueron interceptados por efectivos de la Guardia Nacional, debido a que pensaron se trataba de connacionales que ingresaban de manera ilegal al país, y quedaron detenidos, luego que se comprobó que en varias latas de atún que transportaban llevaban escondida droga, por lo que ahora se encuentran a órdenes del Ministerio Público, acusados de presunto tráfico de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Voceros  del Comando de  Zona No. 21 Táchira, de la GNB, a nombre del general Juan Sulbarán Quintero, explicaron que el procedimiento fue practicado por efectivos del Destacamento 212 que desarrollaban labores de patrullaje fronterizo comprendidos en la Operación “Escudo Bolivariano III, Salud Segura 2020”, y observaron a dos supuestos “trocheros” que, procedentes de Colombia, se desplazaban a través de una trocha conocida como “La Platanera”, que desemboca en San Antonio del Táchira y donde las  autoridades han incrementado su presencia a los efectos de evitar el ingreso de personas que no cumplan con las normas sanitarias y se puedan convertir en factor de propagación del COVID-19. Los sospechosos fueron inmediatamente interceptados, pues no habían cumplido con ninguna de las normas de seguridad sanitaria para su ingreso al país.

Estos ciudadanos trasladaban algunos paquetes con diferentes objetos, entre los cuales destacaban varias latas de atún de manufacturación colombiana, cuyo peso no se compadecía con el contenido de las mismas, de manera que al abrir una se encontró, en vez de conserva de atún, un paquete con restos vegetales que fueron identificados como marihuana.

En total, los sospechosos transportaban cinco latas de supuesto atún en aceite, en las que se encontraron los envoltorios con la droga denominada marihuana, con un peso de cinco kilos con cuatrocientos cincuenta y ocho gramos.

Ante tal situación se procedió al arresto de los dos ciudadanos, quienes fueron identificados como J. A. Mijares Mijares y B. J. Rondón Oliveros, ambos de nacionalidad venezolana, con residencia en el barrio Chapulum, en Charallave, estado Miranda. Ambos fueron colocados, junto a la evidencia, a las órdenes de la Fiscalía XXI del Ministerio Público.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros