Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Compra de alimentos en Miranda se hará por el terminal de la cédula

Nacional
Compra de alimentos en Miranda se hará por el terminal de la cédula

miércoles 29 julio, 2020

La Gobernación del estado Miranda publicó en Gaceta Oficial el Decreto N° 2020-0100, para la compra de productos y bienes esenciales según el terminal del número de cédula de los ciudadanos de esta entidad.

De acuerdo al nuevo cronograma, corresponde lo siguiente: lunes, 0-9; martes, 1-8; miércoles, 2-7; jueves, 3-6; viernes, 4-5; sábado, 0, 1, 2, 8 y 9; domingo, 3, 4, 5, 6, 7.

Esto con el fin de prevenir la propagación del covid-19 en la entidad mirandina, que recientemente ha sufrido un incremento exhaustivo en el número de casos positivos del virus.

La adquisición de medicamentos queda exceptuada del decreto.

Las nuevas medidas tendrán vigencia de 30 días continuos, contando a partir de mañana 29 de julio, y pudiendo ser prorrogadas por las autoridades competentes de la salud.

Para el acceso a los establecimientos comerciales será obligatorio el uso del tapaboca de manera correcta y el distanciamiento social entre personas; así mismo, los propietarios y responsables del comercio deberán tener un cartel informativo del nuevo proceso de venta, pues de no cumplir con las medidas del decreto, les acarreará multas y sanciones según la ley.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros