Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU reitera que no negociará con gobierno de Maduro

Internacional
EEUU reitera que no negociará con gobierno de Maduro

jueves 30 julio, 2020

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, reiteró este jueves 30-J  la posición de Estados Unidos frente al Gobierno de Nicolás Maduro, afirmando que no negociará con el Presidente venezolano.

A la pregunta del senador republicano Marco Rubio durante una audiencia en el Congreso sobre si el Gobierno de Donald Trump iba a negociar con Maduro, Pompeo respondió raudo: “No”.

“La política es no negociar con ellos nada que no sea su salida del poder”, afirmó el secretario de Estado.

El Gobierno de Maduro anunció este miércoles 29-J  que “reactivó” los contactos con Noruega, que el año pasado medió un intento fallido de diálogo con la oposición.

Esta semana, el emisario del Gobierno de Donald Trump para la crisis venezolana, Elliot Abrams, también expresó la misma postura que Pompeo.

“Lo hemos dicho desde el principio, que lo único que vamos a discutir con Maduro son los detalles de su salida”, indicó el martes 28-J Abrams en un encuentro con periodistas, en el que advirtió que las condiciones para las elecciones en Venezuela son “mucho peores” que en 2018.

Los principales grupos opositores venezolanos ya anunciaron un boicot dado que desconocen la autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE) nombrado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista.

Desde enero de 2019, cuando Maduro asumió su segundo mandato, Washington ha aumentado la presión sobre Caracas, apoyando los esfuerzos para “restaurar la democracia” encabezados por el líder del Parlamento, Juan Guaidó, elegido en 2015 y a quien Estados Unidos y unos 60 países reconocen como única autoridad legítima en Venezuela.

AFP

 

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Diez meses entre olores nauseabundos

Frontera

Destacados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros