Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La mayoría de los casos comunitarios en San Cristóbal son del “23 de Enero”

Regional
La mayoría de los casos comunitarios en San Cristóbal son del “23 de Enero”

sábado 1 agosto, 2020

Cómo “crónica de una muerte anunciada” catalogó la doctora esta situación de contagio creciente en San Cristóbal


Por Favio Hernández

La autoridad única de Salud, Amelia Fressel, indicó en la mañana de este sábado, a través del programa radial “Reporte Bernal”, que el municipio San Cristóbal tiene un registro de 60 casos positivos por COVID-19, por contagio comunitario, alegando que es en el barrio 23 de Enero en donde se encuentra la mayoría de los contagios.

Acusó a la “irresponsabilidad” de las personas como principal causante de la propagación de la pandemia en el estado y, por supuesto, en la ciudad de San Cristóbal, refiriéndose a las conductas de desacato a las medidas de restricción impuestas por el Gobierno nacional durante los últimos días.

Lamentó el incremento de reuniones sociales, en las cuales se aglomeran las personas y no cumplen con el uso del tapabocas. Del mismo modo, señaló que es en los sectores populares en donde más se evidencia la omisión a las recomendaciones preventivas del virus.

De los últimos 10 casos, ocho son de San Cristóbal

Anunció que de los últimos 10 casos por contagio comunitario que se registraron en la entidad, ocho provienen de la capital del estado, mientras que uno es del municipio Cárdenas y el otro de Junín.

Acotó que dichos sucesos son representados por pacientes asintomáticos, quienes se encuentran recluidos en los populares PASIEM (Puntos de Atención Social e Integral Especial Municipal).

Cómo “crónica de una muerte anunciada” catalogó la doctora esta situación de contagio creciente en San Cristóbal, recordando que la semana anterior vaticinó que, de seguir el desacato a las normas de prevención del coronavirus, en siete días se podría llegar a los 200 casos.

Igualmente, aseveró que hasta la fecha se registran en el estado 13 muertes por COVID-19, la mayoría de los decesos se han dado en San Cristóbal.

Dijo que en la región existe un acumulado de 905 casos; 212 comunitarios, mientras que se han recuperado 681 individuos.

Tres en UCI del Central y dos en el Seguro Social

 Fressel comentó que en el Hospital Central reposan tres personas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por COVID-19, mientras que en el hospital del Seguro Social existen dos.

Asimismo, en el principal centro asistencial del occidente venezolano se encuentran casi 40 pacientes por coronavirus y en el Seguro Social siete.

Recordó que se acordó con la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, la futura desocupación del Hospital Central, centro centinela que quedará única y exclusivamente para tratar casos de COVID-19, por lo que las demás áreas y especialidades serán remitidas a la red ambulatoria.

 

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros