Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/CNP Táchira evita demanda contra periodistas en la región

Regional
CNP Táchira evita demanda contra periodistas en la región

domingo 2 agosto, 2020

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), máximo organismo de los periodistas en Venezuela, es el garante de velar por el bienestar de sus agremiados.

En tal sentido, por resguardar la libertad de opinión y el derecho a la libre expresión, la Junta Directiva del CNP Táchira, sostuvo una conversación telefónica con el diputado Franklyn Duarte, a quien se le manifestó enérgicamente el desacuerdo por las acciones legales que pretende o pretendía tomar en contra de algunos colegas.

Duarte, presuntamente tomaría acciones legales contra periodistas por haber manifestado su opinión en cuanto a una decisión tomada por él, que fue pública y notoria, lo que además de ser una arbitrariedad, generaría el pronunciamiento de repudio del gremio en respaldo de quienes serían objeto de tal actuación.

Es necesario recordar que los periodistas son libres de utilizar sus redes sociales y manifestar su opinión a título personal, siempre y cuando prive el respeto y cada quien asuma la responsabilidad de lo que suscribe, pues están amparados, como lo están todos los seres humanos, en el derecho a la Libertad de Expresión establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en nuestra Carta Magna y en nuestro caso en la Ley del Ejercicio del Periodismo y el Código de Ética del Periodista Venezolano.

Por tal motivo, el ejercicio del periodismo y el derecho a la libertad de expresión y opinión no puede ser objeto de criminalización alguna.

La junta directiva del CNP Táchira, hace un llamado nuevamente al respeto, a la tolerancia y al ejercicio de los derechos universales.

Nota de prensa 

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros