Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ambientalistas denuncian derrame de petróleo en playas de Falcón

Nacional
Ambientalistas denuncian derrame de petróleo en playas de Falcón

lunes 3 agosto, 2020

La Fundación Azul reportó en sus redes sociales la mancha de hidrocarburos que se extiende hasta cuatro kilómetros en Boca de Aroa y Tucacas


Un derrame de petróleo que se extiende sobre cuatro kilómetros de playas en Falcón denunció este domingo 2 de agosto, la Fundación Azul Ambientalista en sus redes sociales.

Las zonas afectadas son las playas de Boca de Aroa y Tucacas. Incluso, se conoció que la mancha de crudo ya llegó al sector que comprende desde el Puente Boca Vieja hasta Araguita en Golfo Triste en el estado Falcón.

“Si de alguna tragedia ambiental hemos aprendido, pues aún aparecen secuelas, daños colaterales e impacto en la flora y fauna marina, es en el caso terrible de los derrames de petróleo”, escribió la fundación.

Foto/Cortesía.

También postearon que “en el caso del petróleo, no bastan con simples jornadas de limpieza o saneamiento, para retirar cuando ya es evidente e irrefutable la presencia en gran cantidad de hidrocarburo en las costas”.

Según los ambientalistas “está demostrado que la permanencia en el tiempo de petróleo en las costas y en cuerpos acuáticos, sufre un proceso de degradación progresiva que aumenta su agresiva afectación en los ecosistemas, con un complejo impacto ecológico”.

La fundación está conformada por defensores, activistas, ambientalistas, ecologistas y conservacionistas.

La Verdad

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Capturados dos integrantes de «La Familia P» con 20 kilos de estupefacientes

Sucesos

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros