Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Seíjas: 80 % desea un cambio político pero asegura que no existen condiciones

Nacional
Seíjas: 80 % desea un cambio político pero asegura que no existen condiciones

martes 4 agosto, 2020

El director y fundador del Instituto Delphos, Félix Seijas, estima que al menos 80 % del padrón electoral desea un cambio de gobierno; aunque consideran que las condiciones no están dadas para llevar a cabo el proceso, debido a que «no creen en quienes administran el proceso electoral».

Seíjas precisó que de ese total de venezolanos que pretende una renovación del Ejecutivo por la vía electoral, al menos 10 % pretende una reestructuración, pero dentro de la mismas filas del oficialismo.

Los ciudadanos que apelan al abstencionismo afirman que su no participación en las próximas elecciones se debe a la no imparcialidad del poder Electoral, la presencia de todos los actores políticos del país en las papeletas y la observación internacional.

De acuerdo a la más reciente encuesta del Instituto Delphos, el presidente Nicolás Maduro solo cuenta con 20 % de apoyo a su gestión, mientras que el diputado y líder opositor Juan Guaidó sobrepasa 40 % en este momento.

En conversación con Vanesa Davies, para Unión Radio, aseguró que los ciudadanos abogan por una opción unificada más allá de la representación de un partido para hacer frente al oficialismo en las urnas.

Aseguró que la oposición debe presentar una alternativa «que se considere como válida» ante los venezolanos, luego de anunciar que no participar en las parlamentarias.

Con información de Unión Radio

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros