Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Una celebración atípica en la fiesta del Santo Cristo

Regional
Una celebración atípica en la fiesta del Santo Cristo

miércoles 5 agosto, 2020

Sin feligreses, sin peregrinos, a puerta cerrada, el Santo Cristo del Rostro Sereno cumple 410 años en medio de una celebración atípica


La pandemia por la covid-19 es la causante que los miles de creyentes, peregrinos del Santo Cristo de La Grita, que año tras año se acercan a este rincón del Táchira, no puedan venir a cumplir sus promesas, a acompañarlo en la eucaristía en su honor y en la procesión.

Pero esta situación no solo afecta a quienes vienen de afuera, también a los gritenses, a sus comerciantes, hoteleros, y a todos quienes durante días veían incrementar sus ingresos por la llegada de peregrinos y de los hijos de esta tierra que venían a honrar a su patrono.

Juan Alberto Sánchez, desde hace 32 años, regenta un kiosco al frente de la Basílica del Espíritu Santo, casa del Santo Cristo, vendiendo objetos religiosos. La mayoría del Cristo del Rostro Sereno.

“Esta venta data desde 1958, cuando monseñor Raúl Méndez Moncada le permitió a mi papá instalarla, y yo venía los fines de semana a ayudarlo. Hace 32 años yo  me hice cargo del kiosco y aquí estoy siempre. Solo dejo de venir cuando estoy enfermo, pues los años pasan y van pegando, pero sigo batallando hasta que Dios me de vida”, expresó.

Al hacer referencia sobre esta celebración atípica, Sánchez hace alusión a los años anteriores, cuando para esta fecha el pueblo recibía a una gran cantidad de visitantes y todos los alrededores de la Basílica estaban llenos.

“Ni se diga los días  4, 5 y 6 de agosto, cuando no cabía un alma, pero la situación que estamos viviendo, esta pandemia que nos tiene azotados nos obliga a cuidarnos”, dijo.

Expresó Juan Alberto Sánchez que este año los peregrinos no pueden venir, “más cuando todo será a puerta cerrada, pero esa es la orden, la recomendación. Nos afecta a todos, a los creyentes, a la gentecita que siempre viene a pagar promesas, a aquellos que tienen 15 años viniendo cada 6 de agosto”.

Sánchez señaló que en las conversaciones telefónicas con familiares y amigos estos le manifiestan su tristeza por no venir. “Yo les digo que tengamos paciencia, que nos le encomendemos primeramente a Dios, al Santo Cristo, a nuestra patrona la Virgen de Los Ángeles para que todo esto pase pronto y que debemos cumplir con las normas, pues es mejor prevenir que lamentar”.

Invitó Juan Alberto Sánchez a seguir los actos relacionados con la festividad al Santo Cristo por la radio, por los medios de comunicación, “pues como dice el Obispo Moronta que Cristo, Nuestro Señor está con nosotros espiritualmente y debemos cuidarnos”.

Es así como este año el Santo Cristo no podrá recibir a sus peregrinos con los brazos abiertos, pero siempre está allí para quien ora y le pide un milagro, es tiempo de cuidarse, de estar en casa, y esperar que el Cristo del Rostro Sereno nos haga el milagro que esta pandemia pase rápido. (Carmen Soiré Zambrano)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros