Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Precios de productos proteicos volvieron a aumentar a comienzos de agosto

Nacional
Precios de productos proteicos volvieron a aumentar a comienzos de agosto

jueves 6 agosto, 2020

Aunque a finales del mes de julio, el kilogramo de carne de res se conseguía hasta en aproximadamente 780 mil bolívares, para comienzos de agosto se ubicó en Bs. 1 millón.

Igual sucedió con el cartón de huevos que pasó de valer Bs 550 mil a Bs 700 mil bolívares, y con el kilo de queso duro que costaba unos 480 mil bolívares y ahora se ubica en Bs 600 mil.

“En un día, el cartón de huevos aumentó 150 mil bolívares”, expresó con sorpresa Alicia Álvarez, habitante de Barcelona.

Álvarez aseguró que había comprado las posturas de gallina, el pasado domingo, en Bs 500 mil y al siguiente, cuando pasó por el mismo sitio, notó el cambio de precio (Bs 650 mil).

“Es un golpe para el bolsillo. Con esta situación de la pandemia no todos estamos produciendo económicamente lo mismo que meses atrás y, sin embargo, los productos van para arriba”, añadió.

Precios por proveedores

Carlos Montaño, expendedor de carne en Barcelona, expresó que desde hace dos semanas dejó de recibir el rubro “por la escasez de combustible”.

“El proveedor que enviaba las reses desde Guárico me informó que estaba parado por gasolina, tratando de resolver, pero hasta la fecha no ha mandado nada para esta zona”, indicó.

Desde entonces, Montaño se ha dedicado a vender en su local sólo queso, huevos y algunos víveres.

Carlos Caraballo, otro comerciante de Barcelona, dijo que “los mayoristas establecen los precios y nosotros debemos sacarles  30 % de ganancia a los productos y en base a eso se produce el aumento de costo al público”.

Añadió que a pesar de la situación, las ventas, al menos en su tienda, se han mantenido. “Hay días buenos y hay días malos, pero nos hemos mantenido a flote”, comentó.

El Tiempo

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros