Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Sueldo mínimo equivale a $1,5 según cotización del dolar de BCV

Economía
Sueldo mínimo equivale a $1,5 según cotización del dolar de BCV

viernes 7 agosto, 2020

La devaluación del Bolívar (Bs.) según la cotización del Banco Central de Venezuela (BCV) el dólar tiene un precio de Bs. 265.597.

Es decir, el sueldo mínimo (Bs. 400.000) equivale a menos de un dólar y medio. Mientras que el mercado paralelo la divisa superó los Bs. 285.106.

De acuerdo con Naciones Unidas, las personas que devengan menos de dos dólares diarios están en el rango de pobreza extrema, en Venezuela ese ingreso es mensual para los empleados públicos.

Los venezolanos necesitan 200 dólares para obtener el pasaporte

#ATENCIÓN Estimado usuario se les recuerda que si se encuentran en el exterior las alternativas de pago es solo las que ofrece nuestra página web https://t.co/TVXgoxxNLV , para aquellos usuarios que se encuentran en el país, el costo de los trámites está anclado al petro. pic.twitter.com/kaUEYXAxxo

— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) August 5, 2020

 

El costo de los pasaportes desde agosto será de 200 dólares y la prórroga 100 dólares cobrados en petros, tarjetas de débito o crédito.

Eso costos es para los venezolanos en el exterior, mientras que los que se encuentren en el país será a la tasa de cambio.

Aunque por la cuarentena no se están entregando los documentos, pues las sedes del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) no están operativas actualmente, el valor del documento en el sistema en línea sigue actualizándose mensualmente.

Actualmente las citas han sido diferidas y una vez se levante la cuarentena serán automáticamente reprogramadas, además no están enviando documentos a sedes consulares en el exterior ni a las regionales.

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros