Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El 88% de maestros zulianos rechaza reinicio de clases sin ajuste salarial

Nacional
El 88% de maestros zulianos rechaza reinicio de clases sin ajuste salarial

viernes 7 agosto, 2020

La propuesta del gremio es un sueldo que cubra el costo de la canasta alimentaria. Por ello, evaluarán las acciones a seguir para hacer la solicitud a las autoridades


El 88 por ciento de los maestros zulianos rechaza reiniciar las clases el próximo 16 de septiembre si no cuentan con un ajuste salarial. Así lo arrojó el más reciente estudio de la Coalición Sindical Magisterial del Estado Zulia, que destaca que los docentes exigen una mejor calidad de vida.

“Fueron consultados 17 municipios de la geografía zuliana, logrando aplicar la consulta a 454 escuelas y 5418 docentes, pese a los problemas de conectividad”, precisa el estudio que detalla que solo 12 por ciento de los docentes encuestados expresó estar de acuerdo con retornar a las actividades sin ningún tipo de ajuste de sueldo.

Gualberto Mas y Rubí, coordinador de la Coalición, explicó que la encuesta fue realizada entre el 28 de julio y el 3 de agosto. Sondearon la opinión de los educadores sobre el inicio de las actividades escolares con los salarios que hasta el momento devengan.

La propuesta del Magisterio del Zulia es un salario que cubra el costo de la canasta alimentaria. Por ello, piden llegar a un acuerdo justo que compense a los docentes.

Mas y Rubí agregó que en los próximos días evaluarán con la representación gremial nacional, las estrategias necesarias a asumir para asumir el mes de septiembre, esto “con la finalidad de exigir mejoras en las condiciones económicas y sociales de los maestros”.

Defendió el derecho de los docentes a “recibir mejores condiciones laborales por parte del patrono” e instó a las autoridades a tomar medidas  para atender las carencias del gremio, ya que “la situación es delicada y deprimente”.

La canasta alimentaria en Maracaibo tiene un costo estimado de 328 dólares, esto según la Cámara de Comercio de Maracaibo, que especifica que para adquirirla se necesitan poco más de 70 sueldos mínimos.

Aristóbulo Istúriz, ministro de Educación, convocó el reinicio de actividades académicas para el 16 de septiembre, serán a distancia debido a la cuarentena por el coronavirus.

La Verdad

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros